WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Juegan niños de Río entre balas y sangre

La violencia en la ciudad se recrudeció en los últimos meses y quienes lo están pagando más caro son los niños de las comunidades más pobres.

  • 184

La violencia en la ciudad se recrudeció en los últimos meses y quienes lo están pagando más caro son los nií±os de las comunidades más pobres.

Por: Agencias

Rí­o de Janeiro, Bra.- Paredes agujereadas por balas perdidas, barricadas montadas por narcotraficantes y garitas blindadas para la Policí­a Militar. Es el escenario de guerra que se vive en muchas favelas de Rí­o de Janeiro, y que empeoró radicalmente una vez se apagaron los focos de los Juegos Olí­mpicos.

Maria Eduarda, de 13 aí±os, murió el pasado marzo de tres tiros en la cabeza mientras se ejercitaba en la clase de educación fí­sica, en el patio de su escuela en la favela de Acari.

“Estoy desolada, no es fácil convivir con esta violencia. Mi hija estaba en la hora adecuada en el lugar adecuado, ¡en el colegio! Yo estaba trabajando mientras la Policí­a mató al sol de mi hija”, comenta entre sollozos su madre, Rosilene Alves Ferreira, de 53 aí±os.

Las primeras investigaciones apuntan a que los tiros que mataron a su hija partieron de agentes militarizados que estaban realizando una operación policial en las inmediaciones.

“No quiero que les ahorquen, pero me gustarí­a sentarme con ellos dos, encararles. Quiero escucharles”, dice la madre.

Más de 60 tiros fueron en dirección al colegio en el que estudiaba la nií±a. Pero no es un caso aislado, cada dos semanas una bala impacta en un menor de edad en Rí­o de Janeiro.

Costumbre letal

Los cariocas empiezan a acostumbrarse a leer noticias sobre nií±os baleados.

El 4 de julio, Vanessa dos Santos, de 10 aí±os, murió de un disparo en la cabeza cuando la Policí­a realizaba una operación en la favela donde viví­a.

Y es que en muchas escuelas de suburbios y favelas, la violencia es el pan de cada dí­a, como explica la profesora Maria Estella de Oliveira.

“Cada vez que hay tiros tenemos que tener la sangre frí­a de cerrar las puertas de la escuela (...). Salimos de las aulas que dan afuera y nos acostamos en el suelo del pasillo hasta que paran los tiros.

“Todos los teléfonos empiezan a sonar, las familias llaman al mismo tiempo para preguntar por sus hijos y en medio de ese fuego cruzado algunos padres se arriesgan y vienen a buscar a sus nií±os”, contó De Oliveira.

La profesora da clases en la escuela Naí§í£o Mangueirense, a pocos metros de la favela de Mangueira, y del famoso estadio Maracaná, por donde hace apenas unos meses desfilaron los mejores atletas del mundo bajo el calor de la llama olí­mpica.

Serán búnkeres

Tras la muerte de Maria Eduarda, el alcalde de Rí­o de Janeiro, Marcelo Crivella, anunció que recubrirí­a las escuelas más vulnerables con una argamasa especial a prueba de tiros, procedente de Estados Unidos.

Fueron muchos los que advirtieron que transformar colegios en búnkeres serí­a contraproducente. Tanto policí­as como narcotraficantes podrí­an apropiarse de ellos en sus continuos enfrentamientos.

La llamada “Ciudad maravillosa”, sumergida en una profunda crisis económica y en la depresión posolí­mpica, vive una guerra sin vencedores ni vencidos. Todos pierden.

Con información de Reforma

Publicación anterior Ingresa Duarte a hangar; espera extradición
Siguiente publicación China contra Winnie the Pooh
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;