
Fueron identificados como Mohamed y Mfadal Jabarin (ambos de 29 aí±os), y Abdel Latif Jabarin (de 19 aí±os).
Por: Agencias
Jerusalén.-Â Tres árabes israelíes mataron este viernes a tiros a dos policías en la Ciudad vieja de Jerusalén, antes de ser perseguidos y abatidos en la Explanada de las Mezquitas, en uno de los más graves incidentes en este sector clave del conflicto israelo-palestino.
Horas más tarde, la policía israelí detuvo al muftí de Jerusalén, el líder religioso musulmán Mohamed Husein, cuando se hallaba reunido con otros palestinos en la Ciudad vieja para denunciar el cierre de la explanada, según sus allegados.
Para evitar un recrudecimiento de las tensiones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abas, conversaron por teléfono, un hecho inusual tras la suspensión de las negociaciones de paz en 2014.
Abas condenó el incidente y expresó "su rechazo a todo acto de violencia", mientras que Netanyahu "hizo un llamado a la calma".
Es el primer ataque de tal magnitud con arma de fuego desde hace aí±os dentro la Ciudad vieja, subrayaron comentaristas. Los últimos 20 meses han estado marcados por ataques con arma blanca cometidos por palestinos que, en general, actuaban en solitario.
Los dos policías habían sido heridos de gravedad y fallecieron poco después del ataque, mientras que un tercer policía fue herido levemente, seí±aló la policía. Los policías muertos, Hail Satawi, de 30 aí±os, y Kamil Shanan, de 22, formaban parte de la minoría árabe drusa de Israel, muy presente en la policía y el ejército. - 'Extremadamente grave' - Según la policía y el Shin Bet, el servicio de seguridad interior de Israel, los tres atacantes también eran árabes israelíes, oriundos de la ciudad de Um el Fahm (norte).
Hacia las 07:00 locales (04:00 GMT), abrieron fuego contra los policías cerca de una puerta del casco antiguo de Jerusalén y luego huyeron hacia la Explanada de las Mezquitas, donde fueron alcanzados por las fuerzas de seguridad, que los abatieron, según la policía.
Los árabes israelíes son los descendientes de los palestinos que permanecieron en sus tierras tras la creación del Estado de Israel, en 1948. Tienen la nacionalidad israelí y representan el 17.5 por ciento de la población del país. El ministro de Seguridad Pública israelí, Gilad Erdan, acudió al lugar y calificó el ataque de "acontecimiento extremadamente grave".
"Tendremos que reevaluar todas las disposiciones de seguridad en el Monte del Templo [como llaman los judíos a la Explanada de las Mezquitas] y sus alrededores. Insto a los líderes de ambos bandos a [...] mantener la calma en Jerusalén", agregó.
Con información de AFP.Â