
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coahuila.- Al tiempo que los gastos para borrar los grafitis de la ciudad se incrementan, cada vez es menos frecuente que se atrape a los vándalos y se les multe conforme marcan los reglamentos municipales.
Aunque es frecuente encontrarse con grafitis por toda la ciudad, durante la primera mitad del aí±o la Dirección de Servicios Primarios reportó que se han desembolsado un millón 525 mil 759.35 pesos en la compra de pintura y suministros para borrar las pintas.
El reporte de mantenimiento y rehabilitación de áreas urbanas en trabajos de grafiti revela que el monto mensual a invertir varía entre 64 mil y 607 mil pesos.
De acuerdo con el Código Penal de Coahuila, desde 2004 esta forma de vandalismo merece una sanción severa, incluso la cárcel, aunque nadie ha sido procesado ni encerrado por hacer pintas desde que se reformó el Código.
Cabe recordar que el Reglamento de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, en su Artículo 9, también establece sanciones contra grafiteros.
El reglamento municipal advierte que son faltas o infracciones contra la propiedad pública daí±ar, ensuciar o pintar estatuas, monumentos, postes, arbotantes, fachadas de edificios públicos, así como causar deterioro a plazas, parques y jardines u otros bienes del dominio público, daí±ar, destruir o remover seí±ales de tránsito o cualquier otro seí±alamiento oficial.