Caracas.-Â El opositor venezolano Leopoldo López saludó hoy desde dentro de su residencia en Caracas a la que llegó esta madrugada tras recibir una medida de arresto domiciliario que le sacó de la prisión militar en la que estaba recluido desde febrero de 2014, con una condena de casi 14 aí±os de cárcel.
El primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, apenas terminaba de leer una carta ante los periodistas escrita por López cuando éste se asomó desde uno de los muros del recinto de su casa con una bandera de Venezuela que besó y agitó.
https://twitter.com/CATERINAV/status/883741487263043585
Luciendo una camiseta blanca, un sonriente Leopoldo López levantó las manos en seí±al de victoria, subido en el pórtico del jardín de su casa, en medio de la ovación de decenas de simpatizantes que lo esperaban afuera, constató un equipo de la AFP. â¡Sí se puede!â, se le escucho decir.
Su breve aparición, por cerca de un minuto, se produjo segundos después que su esposa Lilian Tintori tuiteara la primera reacción de la familia a la excarcelación, calificándola como âun paso más por la libertad y la paz de Venezuela ¡Fuerza y Fe!â.
âLo quiero. Yo no pensaba que se iba a asomar, me quedé sin tomar la foto, Leopoldo graciasâ, aseguró una mujer entre sollozos.
https://twitter.com/ElVenezolanoTV/status/883741586127036416
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de seguir los dictados del gobierno de Nicolás Maduro, otorgó casa por cárcel a López, luego de tres aí±os y cinco meses preso, âpor problemas de saludâ.
López, de 46 aí±os, fue arrestado en febrero de 2014 y cumplía en la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, condenado a casi 14 aí±os de prisión bajo cargos de âincitación a la violenciaâ en las protestas que por cuatro meses exigieron ese aí±o la renuncia de Maduro, con saldo de 43 fallecidos.
Una caravana de medio centenar de motorizados con banderas de Venezuela se vieron en el este de Caracas en celebración de la excarcelación del líder opositor.
La liberación ocurre en momentos de convulsión en el país, que, en medio de una grave crisis política y económica, vive desde hace casi 100 días una oleada de protestas que dejan 91 muertos y con las que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige la salida del poder de Maduro y rechaza la Asamblea Constituyente convocada por el mandatario.