
Los almirantes y contralmirantes fueron reconocidos por su servicio a la nación. Su retiro se debe a que alcanzaron la edad límite para ejercer sus funciones.
Por: El Universal
Ciudad de México, julio 3.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) que cumplieron más de cuatro décadas al servicio de la institución pasaron a situación de retiro por edad límite.
Se trata de los almirantes Felipe Solano Armenta, Rodolfo Caí±edo Solares, íscar Alejandre Rosas, Leopoldo Mendoza Martínez, José Manuel Solano Ochoa, Mario Alberto Gasque Peí±a y Juan Ortiz Guarneros.
También se retiraron los contralmirantes Luis Manuel Pérez Zurita, José Manuel Maldonado Delgado, Elías de Jesús Caballero Rosas, Juan Eduardo Maldonado García, Casimiro Zavala Armenta, Lino Marcos Ruíz Hernández y Carlos Manuel Uscanga García.
Todos ellos recibieron un reconocimiento por parte de los altos funcionarios de la Semar por sus aí±os de servicio dentro de la institución.
Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, presidió la ceremonia acompaí±ado por los almirantes íngel Enrique Sarmiento Beltrán, Subsecretario de Marina; José Luis Vergara Ibarra, Oficial Mayor de Marina; Luis Gerardo Alcalá Ferráez, Jefe de Estado Mayor General de la Armada; José Rafael Ojeda Durán, Inspector y Contralor General de Marina, y por el vicealmirante Mario del Carmen Ríos Hernández, Comandante del Cuartel General del Alto Mando.
"Sin duda, la carrera naval es tan noble como demandante. En tal sentido, la trayectoria de un marino está sustentada en su vocación de servicio, entrega y profesionalismo", declaró el Secretario.
Soberón Sanz destacó que "como líderes navales, fueron un ejemplo a seguir, ya que en todo momento se condujeron con entrega y disciplina". Los felicitó por su entrega y por haber cumplido el juramento que hicieron al lábaro patrio.
Rodolfo Caí±edo Solares, vicealmirante retirado, en representación del personal en situación de retiro, agradeció las experiencias vividas en la actividad naval. "Los marinos navales que somos, se lo debemos a esta noble Institución, pues en ella aprendimos a dar estricto sentido al Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo".
"Servir a México en la tierra, en el aire y en el mar, consolidó aquellos ideales de juventud, los cuales, por cierto, nunca nos abandonaron ni abandonaremos, pues nuestro México lo requiere y lo exige", declaró.
La situación de retiro de los almirantes y vicealmirantes es por llegar a la edad límite que fija el artículo 25 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.