WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila tendrá ley ejemplar en protección animal

Contempla la figura de un Fiscal Especial y recursos para respaldar a rescatistas de mascotas

  • 195

Contempla la figura de un Fiscal Especial y recursos para respaldar a rescatistas de mascotas

Por: Agencias Saltillo, Coah.- El Gobernador Rubén Moreira Valdez, envió al Congreso del Estado la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales, que contempla la prohibición de las peleas de gallos; una Fiscalí­a Especial para atender casos de maltrato a las mascotas, así­ como una partida especial para brigadistas encargados de recuperar aquellas en abandono o en situación de vulnerabilidad. También, se sugiere a los Ayuntamientos la implementación de mecanismos tendientes a garantizar el cumplimiento de la Ley, así­ como la creación de un Comité Ciudadanos integrado por autoridades estatales y municipales e integrantes de organizaciones animalistas, para este objetivo. A nombre del Ejecutivo del Estado, la Secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales, y la titular de la Consejerí­a Jurí­dica del Gobierno de Coahuila, Sandra Rodrí­guez Wong, entregaron la documentación respectiva al Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, José Marí­a Fraustro Siller. Ante los diputados Javier de Jesús Mendoza; Javier Dí­az González y Martha Garay Cadena, así­ como de un grupo de animalistas, el Poder Legislativo recibió la Iniciativa que, desde ahora, es considerada como la mejor del paí­s. En ese contexto, Rodrí­guez Wong detalló la nueva reglamentación, que no tiene precedente en el Estado, y que atiende una de las demandas más recurrentes de la sociedad, como es el respeto y la protección a los animales. Destacó que la Iniciativa del Ejecutivo, se respalda en el apoyo de más de once mil ciudadanos y más de 30 organizaciones estatales de animalistas, dos de las cuales son de carácter nacional e internacional. En su oportunidad, afirmó, se recibió su solicitud para reformar la legislación en materia de protección a los animales, que lleva implí­cito la creación de una Fiscalí­a Especializada en la materia. Estos, dijo, son los planteamientos torales de la Iniciativa, “además de que se recogieron por parte del Ejecutivo todas las inquietudes por parte de las organizaciones, como destinar un fondo especí­fico para aquellas personas que se dedican al cuidado de los animales”. Sobre el particular, la Consejera Jurí­dica del Estado, apuntó que para ello se crea la figura especí­fica de las y los brigadistas que se dedican a la recuperación de mascotas callejeras o en situación de vulnerabilidad y quienes, después del cuidado correspondiente, los entregan a los albergues respectivos. En tanto, la titular de la SEMA, Eglantina Canales, indicó que la Iniciativa del Ejecutivo estatal, responde a previos acuerdos que tuvo el Gobernador Rubén Moreira con grupos encargados de la protección de los animales y con rescatistas independientes. “Esta es”, aí±adió, “una medida más para prevenir la violencia y para mejorar las condiciones de vida de las mascotas que conviven con nosotros en nuestros hogares”. Asimismo, aí±adió Canales Gutiérrez “se da cumplimiento a una serie de indicaciones que recibió el Gobierno del Estado de la comunidad animalista de toda la entidad”. Por su parte, el Coordinador de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua de la LX Legislatura, Javier de Jesús Rodrí­guez, recordó que presenció la firma de la Iniciativa por parte del Ejecutivo del Estado. En tanto, la representante del organización “Amor por los Animales”, Claudia Leza, destacó la labor del Gobernador Rubén Moreira Valdez, encaminada a la protección y el respeto a los animales. “Para nosotros esta Iniciativa representa un gran avance, puesto que tendremos la Ley más avanzada del paí­s, y a un Gobernador que apoya a todo el gremio animalista” refirió. Asimismo, reconoció como gran logro de Coahuila la constitución de las figuras de brigadistas independientes y la Fiscalí­a Especializada, por lo que están dirigidos a combatir, disminuir y erradicar el maltrato en contra de los animales. “De esta manera, iremos de la mano con el Gobierno para detectar y castigar a quienes les maltraten”, aí±adió. Refirió que la prohibición de las peleas de gallos “espectáculo daí±ino para toda sociedad”, tendrá buena aceptación entre la comunidad como lo fue, en su momento, “la cancelación de las corridas de toros, que, como vimos, no fue el fin del mundo”. Mientras que la diputada Martha Garay, Coordinadora de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso, dijo que en ese carácter dará puntual seguimiento a la implementación de esta Ley en los Ayuntamientos en beneficio de la protección de los animales.
Publicación anterior Conductores de carretera tendrán descanso obligatorio
Siguiente publicación Desaparece menor de la colonia Ácoros
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;