WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estados le deben millones a la CFE

Algunos adeudos tienen más de un año

  • 215

Algunos adeudos tienen más de un aí±o

Por: Agencias

Ciudad de México.- A mayo de este aí±o, Estados y municipios del paí­s adeudan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), más de 3 mil 948.5 millones de pesos, pues algunas entidades llevan aí±os sin pagar el servicio de energí­a, lo que afecta de manera significativa las finanzas de la empresa productiva del Estado.

Sin embargo, el 96.6 por ciento de la deuda, equivalente a 3 mil 812.4 millones de pesos es de los municipios, principalmente del Estado de México, Guerrero y Chiapas.

El 3.4 por ciento restante, es decir, 136 millones de pesos es de los gobiernos estatales.

En información obtenida en respuesta a una solicitud de Transparencia hecha por Excélsior, en el caso de los municipios, de los 844 enlistados sólo 10 adeudan el 45.7 por ciento del total, equivalente a mil 743 millones de pesos.

Entre ellos destacan ocho del Estado de México, teniendo en primer lugar a Ixtapaluca, con el adeudo más alto de todo paí­s al sumar más de 379 millones 556.4 mil pesos, seguido de Texcoco, que debe 289 millones 528 mil pesos; Chicoloapan, más de 274 millones 931.9 mil pesos; Nezahualcóyotl, con 171 millones 886.6 mil pesos, mientras que Chalco y Valle de Chalco Solidaridad registran casi 162 millones y 108 millones de pesos respectivamente.

En el listado también se encuentra Acapulco, Guerrero, con 100 millones 907.8 mil pesos; Tultitlán, 88 millones 653.9 mil pesos.

En Chiapas el municipio con el mayor adeudo es Comitán de Domí­nguez, con más de 86 millones 285 mil pesos.

En el caso de los estados, el Estado de México destaca con un adeudo de 62 millones 230.7 mil pesos, mientras que Chiapas debe 26 millones 971 mil pesos y la Ciudad de México adeuda 22 millones 577.6 mil pesos y Tabasco más de 11 millones 743.2 mil pesos.

La CFE explica que al menos 62 por ciento del adeudo total, es decir 3 mil 812.3 millones de pesos, tienen un retraso de más de un aí±o, aunque no se especifica cuáles son las entidades con los montos de mayor antigí¼edad.

El 38 por ciento restante, equivalente a mil 488.8 millones de pesos tienen demoras que van de los 260 a los 360 dí­as sin pagar.

La empresa, como suministrador de servicios básicos, menciona que entre las acciones que está llevando a cabo para que estados y municipios deudores paguen sus facturas es la “notificación, emplazamiento del adeudo, suspensión del suministro de energí­a, además de la formalización de convenios de pago.

De acuerdo con el reporte anual 2016 de CFE, al menos 53 por ciento de las pérdidas no técnicas, es decir, aquellas que tienen que ver con los robos y falta de pago, alcanzaron los 18 mil 725 gigavatios por hora.

En el caso de las “pérdidas técnicas”, que se derivan de las fallas y fugas en la infraestructura de distribución, alcanzó los 16 mil 806 gigavatios por hora.

La empresa asegura que reducir esas cifras es uno de sus principales retos. “Las pérdidas de energí­a representan uno de los principales retos de la CFE por su alto valor económico y ser indicadores de competitividad”.

cfe_030717_grafica1

Con información de Excélsior

Publicación anterior Explota Samsung Galaxy J7 en las manos de un niño
Siguiente publicación Lluvias podrían ser aún más intensas: NASA
Entradas relacionadas
Ver noticia

Dormita al volante y choca en Pérez Treviño

Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Comentarios
  TV en Vivo ;