
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez dio su versión.
Por: Agencias
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desconoce si ha sido blanco de espionaje.
Ello, luego de que en recientes días generó revuelo lo que hizo público el diario The New York Times en cuanto a que el gobierno mexicano infectó los teléfonos móviles de activistas y periodistas con un software espía adquirido por agencias de seguridad con el fin de combatir al crimen organizado.
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, indicó que no puede especular ni afirmar si este organismo ha sido objeto de espionaje.
Sin embargo, sostuvo, âcualquier intervención a quién sea, instituciones o personas físicas, al margen de la ley, es ilegal pero hay que acreditarlo con pruebasâ.
En cuanto a la posible participación de instancias internacionales en la investigación de las denuncias de espionaje, el ombudsman nacional comentó que la CNDH que âtiene todas las herramientas, es autónoma e independiente y a dado muestras puntuales de ejercerlasâ.
Luis Raúl González Pérez participó en la premiación del concurso Comisionada y Comisionado Infantil, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.