
Según la investigación, César Duarte descontaba a través de Hacienda entre 5 y 10% del salario a empleados estatales. Este dinero terminaba en el PRI tras varias maniobras.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â El exgobernador de Chihuahua César Duarte recurrió a la empresa Servicio Panamericano para cambiar en efectivo los cheques emitidos por la Secretaría de Hacienda para desviar recursos estatales al PRI chihuahuense.
Conforme a datos de la investigación, Hacienda descontaba mensualmente entre 5 y 10% de su salario a los empleados de las secretarías estatales y generaba un cheque de entre 1.2 y 1.7 millones de pesos, el día 20 de cada mes. El documento salía a nombre de la dependencia y se depositaba a nombre de una cuenta del Servicio Panamericano, que les regresaba el dinero en efectivo, que luego se entregaba a Pedro Mauli Romero, extesorero estatal del PRI. La Fiscalía, según informes judiciales, intentará en el mediano plazo que el exmandatario también sea procesado por los otros 65 millones de pesos, bajo la figura legal del âdelito continuadoâ, ya que para la parte acusadora los desvíos al PRI fueron una práctica habitual en su gestión. Aprehensión Un juez federal ordenó ayer la aprehensión de Duarte por descontar de nómina a empleados del Gobierno de Chihuahua y desviar esos recursos al PRI para el proceso electoral de 2015. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, Amílcar Asael Estrada Sánchez, instruyó el mandato de captura por el delito de peculado electoral, el cual no amerita la prisión preventiva oficiosa. El jueves pasado, el juzgador había rechazado autorizar la aprehensión porque Jaime Herrera Corral, exsecretario de Hacienda de Chihuahua, acusó a Duarte por los desvíos sin que estuviera presente su abogado.