WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acusan a tesorero del Vaticano de abusos a menores

El cardenal George Pell fue inculpado de haber abusado sexualmente de menores en el pasado, anunció la policía el jueves.

  • 168

La policí­a australiana ya interrogó a Pell el pasado asunto acerca de estas acusaciones, que Pell niega rotundamente.

Por: Agencias

Ciudad del Vaticano.- El cardenal George Pell, responsable de Finanzas del Vaticano y máximo representante de la Iglesia Católica en Australia, fue inculpado de haber abusado sexualmente de menores en el pasado, anunció la policí­a el jueves.

La policí­a australiana ya interrogó a Pell el pasado asunto acerca de estas acusaciones, que Pell niega rotundamente. "La policí­a [del estado australiano] de Victoria ha acusado al cardenal George Pell de delitos de abuso sexual" cometidos en el pasado, declaró el comisario adjunto Shane Patton a los periodistas. "Hay múltiples denuncias relacionadas con estas acusaciones", aí±adió. Patton afirmó que el cardenal, de 76 aí±os, fue inculpado con citación y tendrá que comparecer ante la Corte de Magistrados de Melbourne el 18 de julio en audiencia, pero no quiso aportar más detalles para salvaguardar la integridad del proceso judicial. Por su parte, la archidiócesis católica de Sí­ndey aseguró poco después que el cardenal se desplazará a Australia para comparecer. "Aunque todaví­a es muy temprano en Roma, el cardenal George Pell ha sido informado de la decisión y de la actuación de la policí­a de Victoria", seí±aló la archidiócesis en un comunicado. "De nuevo, ha negado vigorosamente todas las acusaciones", agregó la institución, asegurando que el eclesiástico regresará a Australia "lo más pronto posible para limpiar su nombre", tras recibir los consejos y el visto bueno de sus médicos. "[Pell] dijo que está deseando que llegue su dí­a de declarar en la corte y que se defenderá de las acusaciones contra él vigorosamente", agregaba el comunicado. 'Fallado' La inculpación de Pell se produjo en las últimas fases de una larga investigación sobre las respuestas institucionales aportadas en Australia a los supuestos abusos sexuales cometidos contra nií±os, ordenada por el gobierno en 2012. La comisión ha entrevistado a miles de supervivientes y escuchado las denuncias de abusos contra nií±os que implicarí­an a iglesias, orfanatos, clubes deportivos, grupos juveniles y escuelas. El cardenal Pell habí­a comparecido en tres ocasiones en el marco de este caso y reconoció ante la comisión de investigación que habí­a "fallado" en su gestión de los curas pedófilos en el estado de Victoria en los aí±os 1970. Según datos extraí­dos de la investigación y publicados en febrero, el 7% de los sacerdotes católicos habrí­an estado acusados de abusar de nií±os en Australia entre 1950 y 2010, aunque estas acusaciones nunca fueron investigadas. Alrededor de 4 mil 444 supuestos incidentes de pedofilia fueron reportados a las autoridades eclesiásticas y, en algunas diócesis, más del 15% de los curas habrí­an estado implicados en ellos, según la investigación. La edad media de las ví­ctimas, en aquel momento, era de 10 aí±os para las nií±as y de 11 para los nií±os. De los mil 880 supuestos autores de los abusos, el 90% eran hombres. La orden de religiosa de St John of God Brothers habrí­a sido la peor, con más del 40% de sus miembros acusados de cometer abusos. Pell fue ordenado sacerdote en Roma en 1966, antes de regresar a Australia en 1971, donde escaló peldaí±os de la jerarquí­a católica. Habí­a sido acusado de abusos sexuales cuando era arzobispo de Sí­dney, en 2002, aunque después fue exculpado. Abandonó el paí­s en 2014 y se mudó al Vaticano después de que el papa Francisco lo eligiera para que arrojara luz y aportara transparencia a las cuentas de la Santa Sede. Al ser preguntado acerca de las acusaciones contra el cardenal el aí±o pasado, el pontí­fice argentino declaró que "debemos evitar un veredicto mediático, un veredicto basado en rumores". La inculpación de Pell tuvo lugar poco después del anuncio, el miércoles, de que el papa Francisco redujo al estado laico, la peor condena dentro de la Iglesia Católica, al cura italiano Mauro Inzoli, condenado por pedofilia.
Publicación anterior Confirma Citizen Lab que líderes del PAN también fueron espiados
Siguiente publicación Ciclista pierde la vida al ser atropellada por un camión
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;