
âSon los intermediarios, no los ganaderos, los culpables de que la disminución en el precio de la carne de bovino no se vea reflejada en vitrinas de las carniceríasâ.- Unión Ganadera.
Por: José Luis Jiménez
Piedras Negras, Coah.-âLos ganaderos producimos suficiente carne de bovinos para satisfacer las necesidades del mercado nacional y nos opusimos a que se importaraâ.
âA través de la CNOG demostramos a la Secretaría de Economía que cayó el precio del ganado en el mercado nacional y de Estados Unidosâ.
Así lo expresó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, Olegario Ramón, y precisó que âlos intermediarios son responsablesâ.
âSon ellos, no los ganaderos, los culpables de que la disminución en el precio de la carne de bovino no se vea reflejada en vitrinas de las carniceríasâ.
Los consumidores de este producto básico optan por carne de puerco y pollo por ser más baratas y constatar que la de res no baja en sus precios.
A los ganaderos se les redujo un cincuenta por ciento el precio del ganado en el país y el extranjero, pero ese porcentaje no se tiene en carnicerías.
Ramón Losoya afirmó que esta realidad le fue demostrada a la Secretaría de Economía, la cual había previsto importar carne ante lo caro del precio.
Los intermediarios siguen siendo los principales beneficiarios con los ingresos al comercializar la carne en mayor precio y es igual en las carnicerías.
Ramón seí±aló que a pesar de la baja en el precio de la carne en el mercado de Estados Unidos, se va a continuar exportando becerros en pie a ese país.
Lo anterior para equilibrar los costos de la producción de carne y mantenerse con un precio inferior al de las carnicerías en el mercado nacional.