
Ante la salida de Videgaray y entrada de Meade, las diversas fuerzas políticas coinciden en que la salida está relacionada a la visita de Trump y en que Meade es una buena opción.
Saltillo, Coahuila.- Una semana de constante y creciente irritación, y generalizada condena a la reunión que sostuvo Enrique Peí±a Nieto con el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, terminó por minar la cerrada estructura de la Administración peí±ista y provocó la renuncia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, uno de los hombres âfuertesâ y más cercanos al Presidente de la República.
El propio Peí±a Nieto informó que aceptó la renuncia del secretario Videgaray a sólo un día de que debiera presentar el Paquete Económico 2017. En su lugar lo hará su relevo, José Antonio Meade, quien ya ocupó esa cartera en la administración del panista Felipe Calderón.
Meade deja Sedesol y en su lugar se nombró a quién hasta ayer fuera subsecretario de Gobierno de Segob, Luis Enrique Miranda.
LA CAíDA DEL HOMBRE FUERTE DEL PRESIDENTE
Con la sombra de la visita del candidato republicano Donald Trump al país, que ya cobró su primera víctima, el presidente Enrique Peí±a anunció que Luis Videgaray renunció a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en su lugar queda José Antonio Meade, quien era secretario de Desarrollo Social.
En un mensaje a medios, el Mandatario federal reconoció la labor de Videgaray al frente de la dependencia.
Asimismo, informó que Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobierno en la Segob, es el nuevo titular de la Sedesol.
Peí±a instruyó a Meade a que presente un proyecto de paquete económico 2017 que contribuya a la consolidación de las finanzas públicas, logrando por primera vez en muchos aí±os un superávit primario.
Meade durante tres meses de rumores, rechazó varias veces su regreso a la Secretaría de Hacienda, y en más de una ocasión afirmó que âlas segundas partes nunca son buenasâ.
La salida le fue anunciada de pronto, lo cual obligó al cambio de su agenda de ayer: en la maí±ana, canceló su participación en el Primer Congreso Universitario Internacionalista de México en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
JUSTIFICA EPN DECISIONES
El Presidente defendió que será con el tiempo cuando se comprendan las decisiones que se llevan a cabo en su Gobierno.
âLas decisiones en el orden político a veces también están sujetas a enorme polémica, pero me sostengo en lo que siempre he dicho, sólo las he tomado pensando en México y en el futuro que tendrá (â¦) Y quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento que se comprenda el porqué de cada decisión tomadaâ, aseguró Peí±a Nieto.
Así, el Mandatario dijo que él es el primero en asumir plenamente su responsabilidad y quien asume las decisiones, plenamente consciente del por qué y para qué se han tomado.
HACE CHUZA TRUMP
Antes esto, medios estadunidenses ubicaron a la visita de Donald Trump a México como la principal causa del relevo.
âEl desenlace de una salvajemente impopular reunión la semana pasada entre el presidente Enrique Peí±a Nieto y Donald J. Trump parece haber costado a Peí±a Nieto al más cercano de sus aliados de su Gabineteâ, informó ayer The New York Times.
âLa reunión provocó decepción y enojo entre los mexicanos y, según reportes, dividió al Gabinete de Peí±a Nieto. Luis Videgaray ardientemente encabezó la idea de invitar al seí±or Trump a la Ciudad de México por encima de objeciones de otros miembrosâ, aí±adió.
The Wall Street Journal, en tanto, aseguró que el ahora exfuncionario ya había presentado su renuncia a finales de 2014, cuando dicho rotativo estadunidense reportó que Videgaray había comprado una casa en Malinalco, Estado de México, al Grupo Higa, la misma constructora que había vendido otra casa a la primera dama Angélica Rivera.
The Washington Post ubicó a la visita de Trump como causa de la salida de Videgaray.
âEl Ministro de Finanzas mexicano que jugó un papel clave en la visita de Trump renunciaâ, cabeceó su nota Los Angeles Times, haciendo énfasis en que Videgaray era el âcerebroâ de Peí±a Nieto desde el Estado de México.
GOBIERNO FRACTURADO
Para los coordinadores del PAN y PRD en el Senado, el Gabinete del presidente Enrique Peí±a Nieto está fracturado, pues los cambios anunciados ayer exhiben la confrontación política que existe entre sus integrantes.
Según el panista Fernando Herrera la división, los desacuerdos y hasta las aspiraciones presidenciales de los funcionarios pudieron ser factores clave en la salida de Luis Videgaray como titular de Hacienda.
âVemos una auténtica pachanga en el Gobierno federal. Todos se achacan, nadie defiende nada y cada quien está viendo para su santo. Los asuntos del país no pueden estar en manos de esas personasâ, expresó.
El perredista Miguel Barbosa sostuvo que el Gabinete presidencial está fracturado, pues el debilitamiento de Peí±a Nieto ha permitido que los integrantes de su equipo rivalicen por el poder.
Según el legislador, al margen de este episodio, protagonizado por la renuncia de Videgaray, en el Gabinete presidencial se ha venido gestando una especie de frente en contra del secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, por sus aspiraciones presidenciales. (Con información de Reforma)
Aplauden en Saltillo salida de Videgaray
Empresarios y líderes del sector empresarial aseguran que era necesaria la salida de Luis Videgaray Caso de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y ven con buenos ojos la llegada al cargo de José Antonio Meade, a quien consideran preparado y con experiencia para llevar dicha responsabilidad.
Héctor Horacio Dávila Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Coahuila, afirmó que âsin duda es un acierto la salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda, porque ya eran muchos los errores, y uno de los más caros se dio cuando las empresas requerían 4 mil 500 millones de dólares para pagar pasivos y Hacienda sólo sacaba 250 a la venta.
Por su parte, Armando Luna Canales, aseguró que âlo importante es destacar, como lo hizo el Presidente, los logros que tuvo la Secretaría de Hacienda con el doctor Videgaray, un hombre profesional y dedicado a su trabajoâ.
La senadora por el PAN, Silvia Guadalupe Garza Galván dijo que a ella no le sorprenden los cambios en el Gabinete, âson necesarios para el paísâ. (Con información de Jesús Jiménez y Adrián Galindo)
âNo basta el cambio para el Presidenteâ
No basta la salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda para que el presidente Enrique Peí±a Nieto recupere su imagen perdida tras la visita de Donald Trump a México, afirmó Vicente Fox.
El exmandatario dijo que la encomienda de José Antonio Meade como nuevo titular de Hacienda no será fácil.
âTiene que realizar una tarea muy difícil, porque no hay ingresos; tiene que continuar con la disciplina financiera, tiene que ajustar el gasto, lo cual va a ser una tarea de sacrificio. Lo último que hay que hacer ahorita es gastar dineroâ, indicó.
Fox insistió en que Peí±a Nieto debe enfrentar a Trump e iniciar una campaí±a para defender la soberanía nacional.
âNecesitamos que nos recupere el honor, que baje del pedestal a ese baboso de Trump, que le quite esa investidura que vino a conseguir en México, de estadistaâ, aí±adió. (Con información de Reforma)
Llama AMLO a frenar âcaídaâ de Peí±a Nieto
El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, avaló los cambios en el Gabinete presidencial, pues consideró que se debe evitar más la caída del titular del Ejecutivo, Enrique Peí±a Nieto.
En su cuenta de Twitter advirtió que es importante que la sucesión presidencial se dé en un ambiente de estabilidad.
âAunque sea por factores externos y se trate de la misma baraja importa frenar la caída de EPN. No queremos construir a partir de escombrosâ, tuiteó el dirigente de Morena. (Con información de Reforma)
Ligan diputados la renuncia con Trump
Legisladores de Morena y PRD consideraron que Luis Videgaray salió de la Secretaría de Hacienda tras revelarse que operó la reunión entre el presidente Enrique Peí±a y el candidato republicano, Donald Trump.
âEl motivo principal es el tema Trump, él fue el principal actor de este asunto y pues lo descalificó como interlocutor con los actores políticos, es decir, imagínate el escenario de la comparecencia de Videgaray en la Cámara, hubiera sido desastrozadoâ, seí±aló el diputado de Morena, Vidal Llerenas.
Además de ese error, en los mercados internacionales, dijo, también existe ya falta de confianza en la economía mexicana, pues desde que arrancó el sexenio, Videgaray había prometido que habría un mayor crecimiento del PIB, lo cual no ha ocurrido.
Desde la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, la renuncia de Videgaray fue considerada como un sacrificio que hizo el funcionario para asumir el costo de la reunión de Peí±a con Trump y que ésta no siguiera impactando negativamente en la imagen del Presidente.
âHay disposición de laborar con Meadeâ
La dirigencia del PAN saludó la incorporación de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero advirtió al nuevo titular de Desarrollo Social, Luis Miranda, que vigilará que no haya desvío de recursos públicos.
âEl Partido Acción Nacional expresa su disposición a trabajar con el nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreí±a, en busca de un Presupuesto 2017 que atienda las prioridades del país en materia de desarrollo económico, seguridad, creación de empleos y combate a la pobreza, y que se formule con criterios de transparencia y austeridad, privilegiando el gasto de inversión sobre el gasto corrienteâ, seí±aló el dirigente Ricardo Anaya.
En lo que respecta al relevo en la Secretaría de Desarrollo Social, la cual ahora será encabezada por Luis Enrique Miranda Nava, Ricardo Anaya adelantó que el PAN estará muy atento a que no se utilicen los programas con fines electorales. (Con información de Reforma)