
El libre comercio de gasolina aún no se encuentra disponible en todo el país
Por: RedacciónÂPiedras Negras, Coah.- Hoy en el programa RED 12Â âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita de Carlos Mario González representante de Grupo GASCO.
Quien vino a platicarnos un poco del tema sobre las próximas gasolineras extranjeras que están a punto de entrar a esta frontera y como podría afectar o si cambiaría algo para GASCO, a lo que su respuesta fue inmediata:
"Si cambió, cambió todo en su totalidad ahora con los precios de la gasolina e igual del mercado de la gasolina todo cambió"
¿Que es lo que va mandar ahora?  Lo que va mandar ahora es el mercado.
¿A que le llamamos nosotros el mercado para GASCO? Todo mundo decía se va liberar es muy posible que suba, es muy posible que baje, existía una incertidumbre.
¿Entonces que fue lo que pasó? Simplemente lo que manda es el mercado, ahora simplemente para los gasolineros, aquí en la frontera tenemos el precio del país vecino, el estímulo fiscal y el mercado.
"Yo no me puedo basar en el precio de Estado Unidos, no me puedo basar en el precio del interior, te sales del mercado, iniciando este aí±o lo que mando fue el mercado y tuvimos que basarnos al precio de frontera" expresó
Afirmó que es la misma calidad tanto como la de Estados Unidos como Piedras Negras, pero es más conveniente cargar aquí debido a que somos una empresa local y toda la derrama que se genera se queda en Piedras Negras, segundo la gente se esta profesionalizando para dar un mejor servicio.
Agrego que el precio de la gasolina solo aumentaría si se quita el estímulo fiscal fronterizo (vigente hasta el 31 de diciembre de este aí±o), que el precio del petróleo suba demasiado, o que la cotización del dólar fuera muy extrema.
Aseguro que GASCO mejora día con día para un mejor servicio y sin dudas seguirá siendo la mejor opción de carga para Piedras Negras.