
Estimó necesario concientizar a la población y a los fabricantes para la sustitución de estos empaques no degradables.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El diputado por Coahuila, Jericó Abramo Masso, impulsa una iniciativa para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el objeto de prohibir la entrega de bolsas de plástico en cualquier acto comercial y se den empaques biodegradables o fabricados con otros materiales como yute, tela o papel
El secretario de la Comisión de Energía resaltó que anualmente se tiran a la basura 280 millones de toneladas de plástico a nivel mundial y su uso implica más de cuatro mil bolsas por persona cada aí±o.
Estimó necesario prohibir la entrega de bolsas de plástico, así como concientizar a la población y a los fabricantes para la sustitución de estos empaques no degradables, por aquellos elaborados con materiales biodegradables.
Las bolsas de plástico, dijo, están hechas de polietileno, que deriva del gas natural y del petróleo; se estima que se fabrican al aí±o, entre 500 billones y un trillón de ellas en el planeta.
Su utilización aumentó porque son de un material fácil y barato de fabricar y dura mucho tiempo."Son precisamente estas ventajas las que lo convierten en un precursor de la contaminación, ya que debido a su bajo precio la gente se deshace de él y su amplia duración propicia que se mantenga por largo tiempo en el ambiente", afirmó.
A través de su iniciativa, remitida a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Abramo Masso sostuvo que este tipo de material causa daí±os de manera general al ambiente, al contaminar las aguas, los suelos agrícolas y los sitios turísticos.
Asimismo, ocasiona problemas de salud tanto en las personas como en los animales, pues proporciona lugares de cría para los mosquitos transmisores de diversas enfermedades.
Además, agregó, en tiempos de lluvias en las zonas urbanas con sistemas de drenaje, "genera verdaderas represas que provocan inundaciones de devastadores efectos".
Por último, dijo que a la contaminación por concepto de plástico se le atribuye más de un millón de muertes de aves marinas y, aproximadamente, 100 mil mamíferos y tortugas del mar cada aí±o, por lo que se pone en peligro la vida de diversas especies.