WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Crece miedo a ser ‘hackeados’: Cardenal

Las declaraciones del Arzobispo Primado de México se dan tras una semana de constantes señalamientos contra el Gobierno

  • 207

Las declaraciones del Arzobispo Primado de México se dan tras una semana de constantes seí±alamientos contra el Gobierno

Por: Agencias Ciudad de México.- En misa en la Catedral Metropolitana, el Cardenal Norberto Rivera afirmó que México vive en una desconfianza social, donde crece el miedo a ser espiados o jaqueados. "No es pecar de dramatismo ni es una exageración el constatar que crece en nosotros el miedo social, de que somos espiados, de que nos están jaqueando. La necesidad de defendernos, de buscar seguridades. Le tenemos miedo hasta el vecino", dijo ante feligreses. Las declaraciones del Arzobispo Primado de México se dan tras una semana de constantes seí±alamientos contra el Gobierno federal por presuntamente utilizar un programa de espionaje para intervenir celulares de periodistas y defensores de derechos humanos. El Ejecutivo federal ha negado las acusaciones, pero las ví­ctimas de espionaje exigen investigaciones independientes que deslinden la responsabilidad del Gobierno mexicano. El Cardenal consideró que entre los ciudadanos se agudizó la percepción de miedo e inseguridad. "No se trata nada más de miedo a grupos terroristas, a los secuestradores y guerrilleros. El miedo social es algo mucho más profundo. "Cuando nos andamos cuidando de todos, cuando vamos por la calle y estamos esperando un jaloneo a nuestra bolsa o que una punta se sienta en nuestras costillas", expuso en la homilí­a dominical. En su mensaje pidió buscar la renovación de las instituciones encargadas de la seguridad para que sean capaces de resolver los problemas actuales. Sin embargo, enfatizó, eso no será suficiente porque las instituciones son humanas, frágiles y cambiantes. El Arzobispo expuso que la fe es la fuerza contra todo miedo para seguir viviendo. Critican a gobiernos corruptos En la editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México reprobó la malversación de recursos federales entregados a los estados. En la publicación exponen que según el informe de la Auditorí­a Superior de la Federación (ASF) no se han podido comprobar 98.2 mil millones de pesos, que tení­an que ser aplicados a infraestructura, deuda pública y seguridad social de 2013 a 2015. Explicaron que Veracruz, Michoacán, la Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca son entidades que concentran el 56 por ciento de esos recursos, pero en esas zonas se vive en marginación y con altos í­ndices de violencia. En el escrito se afirma que la Santa Sede analiza la viabilidad de excomulgar a los corruptos, con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre este mal.
Publicación anterior Michoacán, líder mundial en producción de aguacate
Siguiente publicación Aseguran armas y cartuchos en tráiler; venían a Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;