WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Da Pemex millones a timador de Monclova

Óscar Fernando Villarreal Martínez, quien es buscado por 21 cargos federales vinculados a fraude en EEUU, consiguió contratos por casi 3 mil 400 MDP con Pemex.

  • 1802

í“scar Fernando Villarreal Martí­nez, quien es buscado por 21 cargos federales vinculados a fraude en EEUU, consiguió contratos por casi 3 mil 700 MDP con Pemex.

Por: Edgar Zuazua

Saltillo, Coahuila.- Contratos por 3 mil 697 millones 313 mil 164.45 pesos logró amarrar con Pemex el coahuilense í“scar Fernando Villarreal Martí­nez, buscado por el FBI y una corte de Ohio, para responder por 21 cargos federales vinculados al fraude en contra de empresarios de aquel paí­s.

El monclovense, que desde 2011 es investigado por las autoridades fiscales estadunidenses al no reportar impuestos de una fundación que llevaba su nombre, así­ como por el inicio del caso que derivó en la comprobación de fuertes sumas de dinero recibidas para invertir tanto en la industria acerera como petrolera en México, deberí­a también millones de pesos a proveedores en Tabasco.

En marzo pasado, la corte estadunidense procedió a la sentencia por omisión del coahuilense, mismo mes en que fue baleado afuera de su residencia, cercana a la carretera costera Tulum-Boca Paila.

Estafa coahuilense en EU; hace millones con Pemex

A su llegada al área de Cleveland, Ohio, el monclovense í“scar Fernando Villarreal Martí­nez, deslumbró a diferentes sectores empresariales y sociales, debido a su habilidad para hacer negocios y su “encanto”, tal y como lo seí±ala un testigo plasmado en documentos de la Corte del Distrito Norte de Ohio.

Con sólo 20 aí±os, en 2005 logró entrar a los cí­rculos más importantes de la región a la cual habí­a acudido a estudiar, y aprendió de inmediato la forma de manejar sus capitales.

Brillante, lí­der, buen samaritano, así­ fue descrito en diferentes artí­culos que destacaban sus aportaciones a la comunidad. Por debajo de los reflectores, el dinero comenzaba a circular para negocios proyectados en México, pero también para sus cuentas bancarias.

En el mismo aí±o fundó su primera empresa, que fue el parteaguas de una carrera en fulgurante ascenso en el mundo de las finanzas.

Para confirmar su imagen, estableció la Fundación Familiar Oscar Villarreal, además de efectuar importantes donaciones al Zoológico de Cleveland. Todo era parte del plan.

Investigaciones que documenta el FBI seí±alan, incluso, que algunos inversionistas fueron convencidos para viajar a México, en 2009, y así­ tener la certeza de que su aportación al fondo de inversión serí­a un negocio redituable. Presuntamente efectuaron viajes tanto a Monclova como a Tabasco.

Tras el viaje a México, todos volvieron satisfechos, por lo que los cheques empezaron a fluir por diversas cantidades: “Villarreal fue encantador y sus contactos también fueron impresionantes”, dijo un testigo de la Fiscalí­a.

Negocio negro

En 2012, con los fondos recibidos por sus inversores de Gates Mills, Ohio, estableció la petrolera Industrias Costa Mesa, S.A de C.V, que, en ese mismo aí±o participó en una licitación de Pemex Exploración y Producción, cuyo contrato, el 425032811, fue para el aseguramiento de la integridad interior de ductos de los activos de la Región Sur del paí­s.

Lo anterior fue por un monto de 57 millones 100 mil 10 pesos, cuya vigencia fue el 23 de diciembre de 2016.

Pero el primer contrato de grandes magnitudes se presentó el 7 de agosto de 2013 –el 421003870–, por el cual Costa Mesa S.A. de C.V. arrendó equipos de perforación terrestre, sin opción a compra, para operaciones de perforación, terminación o mantenimiento de pozos.

La cantidad que se negoció en la licitación fue de 56 millones 962 mil 500 dólares.

Para el 5 de diciembre del mismo aí±o, Villarreal Martí­nez obtuvo una victoria más, como representante legal de Costa Mesa, al recibir la autorización de Pemex para la entrega del contrato 421003911, con el mismo objetivo del anterior, pero por una suma de 165 millones de dólares, que se ejercerí­a hasta el 5 de diciembre de 2015.

En esas mismas fechas, la Corte del Distrito Norte de Ohio fue notificada por el abogado de í“scar Villarreal, sobre la compensación que el monclovense hizo a sus inversionistas por 12 millones de dólares, los cuales no retiraron la demanda, así­ como tampoco el FBI cesó en sus indagatorias sobre los negocios que celebraba en México, sin responder a los citatorios emitidos y posterior orden de arresto.

Además la misma unidad de Pemex le adjudicó, el 17 de febrero de 2014, el contrato 423024802, para trabajos con sistema impulsor superior, equipos y herramientas auxiliares para la perforación y reparación de pozos petroleros, intervenidos por la Unidad de Negocio de Perforación (UNP) por la cantidad de 734 millones 24 mil 200.70 pesos, el cual también finalizó en diciembre de 2015.

Los intereses del monclovense se expandí­an, ya que también contaba con capital a través de las empresas ICM Servicios Petroleros, Tech Start Powering Success, WW Capital Partners LLC, Aquila Drilling Co. y Browning Drilling LLC, algunas de estas con presencia en Texas y México, en especí­fico el área de Tabasco.

Fue a través de ICM Servicios Petroleros y WW Capital Partners LLC, que Villarreal empezó a entrar al mercado petrolero del paí­s.

Luego de “picar piedra” en el sector y de hacerse de grandes sumas de capital extranjero, í“scar Villarreal generó ingresos sólo en cuatro contratos con Pemex Exploración y Producción por 3 mil 697 millones 313 mil 164.45 pesos, los cuales no se vieron reflejados en las promesas con sus inversores de Gates Mills.

Pelea terrenos

Mientras sus negocios en la zona petrolera de Tabasco avanzaban, Villarreal Martí­nez se trasladó a Tulum, Quintana Roo, para incursionar en otro giro: el turismo.

De acuerdo con medios estadunidenses, a finales de 2016 estuvo vinculado al intento de desalojo de un pequeí±o hotel, Posada Lamar, de cuyo predio el coahuilense se dice dueí±o.

Un grupo de 50 personas armadas con palos, machetes y piedras, tomaron el establecimiento. La Policí­a Ministerial intervino y logró expulsar a los invasores.

Según uno de los integrantes de la Asociación de Colonos de Tulum, Villarreal Martí­nez ha logrado, con engaí±os, convencer a la alcaldesa Romalda Dzul, sobre la propiedad de la zona, al contar con escrituras que presuntamente vienen de una resolución cancelada en 1985.

Meses atrás, inauguró el Hotelito Azul en la misma zona. En el área se encuentra su residencia.

En marzo pasado fue baleado afuera de su casa. De cinco disparos uno le impactó en el hombro.

En el Ministerio Público de Tulum quedó bajo el expediente 242. Trascendió que fue debido a la misma batalla por los terrenos.

Timador resulta timado

Con activos que rondaban los 700 millones de dólares, Costa Mesa S.A. de C.V., la fuente principal de ingresos para Villarreal pasó a manos de Compaí±í­a de Energí­a Mexoil SAPI de C.V. e Impulso Energí­a S.A. de C.V., durante 2014. El monclovense no se quedó con los brazos cruzados. En los expedientes TSJ 017/2015 y CEDHTAB-21-2015, se asienta que durante una cena en la Ciudad de México se acordó el refinanciamiento de la empresa, donde aceptó un préstamo de 100 millones de dólares, sin embargo, los derechos sobre contratos y equipo de operación quedaton en manos de Mexoil, y ahora CEIBA Perforadora S.A. de C.V. Incluso el caso fue llevado al Juzgado 73 Civil de la Ciudad de México, bajo el expediente 1148/2014, en el cual se logró un acuerdo el 10 de junio de 2016.

Huida queda registrada

La Corte del Distrito Norte de Ohio solicitó su presencia en las audiencias durante meses e incluso se emitió una orden de arresto precautorio. í“scar Villarreal se entrevistó con inversionistas en Cleveland el 27 de agosto de 2013, pero sin responder dudas de los mismas, para volar al dí­a siguiente a la Ciudad de México. El 3 de septiembre del mismo aí±o viajó a Dallas, Texas, para hablar con inversores de WW Capital, empresa con la cual logró la adquisición de Costa Mesa. Regresó a México para no volver de nuevo a EU. Por teléfono contactó a una compaí±í­a de mudanzas y los muebles de su casa en Ohio fueron transportados a Laredo, el 28 de septiembre. De acuerdo al permiso de importación/exportación 4002843, sus muebles ingresaron por el Puente Internacional Colombia, Nuevo León, y cuyo destino serí­a avenida Las Granjas, en Monclova.

Publicación anterior Libre joven agresora de la pareja de su madre
Siguiente publicación Piden declarar desastre por sequía
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;