
Como una âamenazaâ fue considerado el posicionamiento del presidente EPN por los grupos que han denunciado el espionaje. EPN seí±aló como falsas las denuncias.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â Los periodistas, defensores de derechos humanos y activistas anticorrupción que denunciaron espionaje a través del programa Pegasus consideraron como una amenaza el posicionamiento que hizo hoy el Presidente Enrique Peí±a Nieto.
En Lagos de Moreno, Jalisco, en la inauguración de un parque industrial, el Mandatario se refirió por primera vez a las acusaciones sobre que el Gobierno federal espía a periodistas y activistas.
"Espero que la PGR con celeridad pueda deslindar responsabilidades y espero, al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos seí±alamientos contra el Gobierno", sostuvo Peí±a Nieto.
Estas declaraciones fueron calificadas como "una muy preocupante amenaza" por el Centro Prodh, el Instituto Mexicano de la Competitividad, Artículo 19, la Red en Defensa de los Derechos Digitales, el Poder del Consumidor y Social Tic, organizaciones víctima del espionaje o que colaboraron en la denuncia de los hechos.
Una de las peores reacciones de un presidente en funciones en la historia de México. Qué lamentable declaración @EPN #GobiernoEspía pic.twitter.com/UwaIOlLUmu
â Genaro Lozano (@genarolozano) 23 de junio de 2017
Dice @EPN que él también se ha sentido espiado pero que tiene cuidado. "Es muy fácil seí±alarnos como #GobiernoEspía" ? pic.twitter.com/awVBN0PK6M
â Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) 22 de junio de 2017
"Con estas expresiones, Enrique Peí±a Nieto no se comprometió a aplicar todo el peso de la ley a los responsables de las intervenciones ilegales, sino que envió un mensaje amenazante para quienes documentaron técnicamente la existencia de esta ilegal vigilancia, para quienes la reportaron desde sus medios de comunicación, para quienes siendo objetivos alzamos la voz y denunciamos", advirtieron.
Consideraron que cuando el Presidente de un país pide que se aplique la ley a quienes acuden a las instituciones del Estado se vulnera la esencia de la democracia.
"Esta amenaza, impropia de un jefe de Estado, despierta la más alta preocupación y ya se ha puesto en el conocimiento de las principales instancias de derechos humanos a nivel global", agregaron.
Alertaron que con su discurso perturbó el posible desarrollo de las investigaciones a cargo de la PGR, pues el Mandatario calificó como mentiras los seí±alamiento sin contar con los elementos técnicos o jurídicos pertinentes.
"Que el Presidente de la República descarte a la ligera una denuncia de esta gravedad pone en entredicho la posibilidad de que se conduzca una investigación seria, objetiva, transparente y efectiva", plantearon.
"De nada sirve que se instruya a que se realice una indagatoria si el Presidente anuncia con antelación su posterior y fallido resultado".
A través de un comunicado, las organizaciones indicaron que es preocupante que hasta el jefe de Estado se sienta susceptible de ser víctima de espionaje.
"Yo mismo como Presidente de la República, a veces recibo mensajes cuya fuente u origen desconozco, pero procuro en todo caso ser cuidadoso en lo que digo telefónicamente. No faltará que alguien, o alguna vez, exhiban una conversación mía", dijo Peí±a Nieto en Jalisco.
"Para provenir de un Jefe de Estado, una aceptación así de pasiva de las intervenciones ilegales es alarmante", sentenciaron las organizaciones.