WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Morenitos’ ganan menos en México: INEGI

El pasado viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó un primer estudio sobre movilidad social intergeneracional, que levantó polémica en las redes sociales.

  • 260

A nivel nacional los 'gí¼eros' tienen mejores ofertas laborales y educativas que las personas de piel morena

Por: Agencias Ciudad de México.- El pasado viernes, el Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (Inegi) presentó un primer estudio sobre movilidad social intergeneracional, que levantó polémica en las redes sociales. Sobre todo, luego de este tuit del presidente del Inegi, Julio A. Santaella: inegi El mensaje era un resumen del estudio que indica: “De las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más clara, solo 10% no cuenta con algún nivel de escolaridad, mientras que la cifra se eleva a 20.2% para las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscuras. “Mientras más oscuro es el color de piel, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de mayor calificación se reducen. Cuando los tonos de piel se vuelven más claros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación se incrementan. “Para las tonalidades de piel más oscura se percibe en menor proporción (48.6%) una mejora en su situación socioeconómica, en comparación con la tonalidad de piel más clara (52.2 por ciento)… “Datos del módulo muestran que mientras el color de piel es más oscuro, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de mayor calificación se reducen. A partir de los tonos medios de la escala (Escala “F”) y conforme estos se hacen más oscuros, el porcentaje de personas ocupadas en actividades de baja calificación aumenta. Por el contrario, cuando los tonos de piel se vuelven más claros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación son más elevados”. Además, acota que “en las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscura, se observa un mayor rezago educativo: 28.8% cuentan con primaria incompleta y 23% con primaria completa. Las personas con tonalidades de piel más clara tienen porcentajes más altos en media superior y superior, con porcentajes que van de 29.3% a 44.4 por ciento”.
Publicación anterior Pide PRD a OEA vigilar comicios en 2018
Siguiente publicación Otra de cumbieros, atropella y mata a menor
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;