
Por ahora el servicio de Uber no está contemplado en el reglamento local, por lo que se tendría que procesar como servicio particular.
Por: Silvia Mancha
Monclova, Coah.-Â Uber podría aparecer en la ciudad sin autorización, puesto que es una figura que no está prevista en el reglamento, ni en la Ley de Transporte del Estado, reconoció el secretario del Ayuntamiento, Luis Horacio de Hoyos Martínez, quien informó que el Ayuntamiento analizará la legislación local y estatal para buscar disposiciones legales que le sean aplicables a los prestadores de este servicio.
El funcionario público dijo que no cuenta con información oficial respecto a la llegada de este servicio de transporte de personas en vehículos particulares, tras el fuerte rumor que circula a través de la red social Facebook, que dan por hecho que descargando la aplicación de Uber en el celular ya se puede utilizar este servicio de transporte particular.
De Hoyos Martínez admitió que sí ha escuchado que comenzó a operar este servicio a través de las redes sociales, pero que de manera oficial el municipio no cuenta con esta información, pero dijo que puede darse el caso que aparezcan sin autorización, porque es un servicio que no está reglamentado.
âEste servicio de transporte sigue un procedimiento diferente al que siguen los taxis tradicionales, recordemos que son procedimientos diferentes los que se llevan a cabo para la prestación de este servicio y a nivel local, estatal y nacional la reglamentación que deben aplicar está en procesoâ, dijo.
âTienen que llevarse los procedimientos como un servicio que se realiza de carácter particular, porque no está reglamentado y no tenemos una información en cuanto a las obligaciones o derechos que puedan tener ellosâ, dijo.
âNosotros tenemos una supervisión pero está dirigida al transporte concesionado del municipioâ, expresó.
TRANSPORTE DICE LO CONTRARIOÂ
El director de Transporte, Enrique Luna Valadez, mencionó que para prestar un servicio Uber, se tiene que contar con un permiso del municipio y de parte del Ayuntamiento, hasta el momento no ha otorgado ninguna autorización de esta clase.
âYo tenía conocimiento que el municipio es el que debe otorgar un permiso y hasta ahorita no se ha otorgado nadaâ, expresó De Luna Valadez.
Asimismo, dijo que tampoco tiene comentarios de esta clase de parte de los concesionarios, que si fuera real la llegada de Uber ya supieran.
âYo sé que para prestar servicio de Uber se tiene que contar con la autorización o el permiso del municipio y el municipio hasta ahorita no ha hecho nada de permisos y tendrían que avisarnos a la dirección de Transporte y no hay nadaâ, agregó.
âNo será costeable para la genteâÂ
No hay información oficial de que Uber vaya a prestar servicio en Monclova, la que se maneja es a través de Facebook, pero ante la eventualidad de que llegara a ser cierto, no representaría una competencia para los radio taxis porque las tarifas que cobra la compaí±ía privada son superiores en más de 100 por ciento.
âQue esté confirmado no es cierto, que haya salido en Facebook es otra cosa muy diferenteâ, expuso el secretario general de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Javier Hernández del íngel, al comenzar a tratar este tema.
Consideró que si Uber llega a prestar servicio en Monclova, la respuesta no sería positiva de parte de la población, ya que la gente de aquí no está acostumbrada a pagar un taxi con tarjeta de crédito o débito, además de que las distancias en la ciudad no son largas.
A manera de ejemplo, expresó que una distancia larga en la ciudad es de la colonia Colinas de Santiago a la empresa Takata, servicio por el que los radio taxis cobran una tarifa de entre 80 y 90 pesos; por esa misma distancia Uber cobraría 200 pesos.
Pero hasta ahora no se ha visto ningún carro particular prestando el servicio con el nombre de Uber, solamente se han visto vehículos privados trabajando como âpiratasâ, los cuales suben y bajan pasaje en la calle.