
El adelanto de los tiempos para la liberalización de los precios de los combustibles es un aliciente para elevar la competitividad del país.
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coahuila.- Con el adelanto en la liberalización de los precios de la gasolina derivado de la reforma energética, a partir de noviembre próximo se verían llegar nuevas gasolineras al país, y en específico a Coahuila, promovidas por grandes grandes firmas nacionales e incluso extranjeras como Chevron.
De hecho, se prevé que en Coahuila abrirán al menos 50 nuevas estaciones de diferentes marcas, como los grupos Enerkom, Corpogas, Hidrosina, Lodemo, Corporativo Ges e incluso la empresa estadunidense Chevron, quienes buscan aprovechar la apertura del mercado gasolinero y realizar importantes inversiones que generarán también una importante cantidad de empleos hacia finales de aí±o.
De acuerdo con una fuente cercana a los inversionistas, se está viendo a México como una gran oportunidad, y en el caso de Chevron se están realizando ya pláticas con la Secretaría de Hacienda y la de Energía, a fin de implementar una estrategia para su instalación en diferentes regiones del país.
Además, el adelanto de los tiempos para la liberalización de los precios de los combustibles es un aliciente para elevar la competitividad del país, pues se trata de una oportunidad para desarrollar la infraestructura.
âA partir de noviembre iniciará la instalación de nuevas gasolineras y se verá una mayor competencia⦠A partir de entonces se va a dejar sentir en los bolsillos coahuilenses y mexicanos lo benéfico que es esta reforma, que incidirá en la calidad y precios de los combustiblesâ, apuntó la fuente.
Mientras tanto, ya hay fuertes indicadores de que para el último bimestre de 2017 se acelerarán estos procesos, con los consecuentes beneficios para los consumidores.