WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se cumple un año de la peor matanza armada en EU

Habrá una vigilia, un concierto y otros actos en Orlando para recordar a las 49 víctimas

  • 214

Habrá una vigilia, un concierto y otros actos en Orlando para recordar a las 49 ví­ctimas

Por: EFE

Estados Unidos.- Estados Unidos recordará este lunes a las 49 ví­ctimas de la peor matanza por arma de fuego en la historia reciente del paí­s, ocurrida hace un aí±o durante una fiesta latina en el club gay Pulse de Orlando, en el centro de Florida.

Con una vigilia, un concierto y una variada programación, la comunidad, los sobrevivientes y los familiares de las 49 ví­ctimas rendirán tributo a sus seres queridos, masacrados la madrugada del domingo 12 de junio de 2016 a manos de Omar Mateen.

La alcaldí­a de Orlando y el condado Orange, donde se asienta la ciudad, proclamaron esta fecha como "El Dí­a de Unidad en Orlando - El Dí­a de Amor y Bondad" como parte de una ley para honrar a las ví­ctimas de la matanza, que en su gran mayorí­a fueron hispanos, principalmente puertorriqueí±os.

De igual forma el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró la fecha como el "Dí­a de Conmemoración de Pulse", y ordenó ondear a media asta las banderas del estado y de EU en las oficinas gubernamentales.

"Fue un ataque contra Orlando, contra nuestro estado, contra la comunidad hispana y la comunidad LGBTQ", expresó Scott.

Hace un aí±o, Mateen, un estadounidense de origen afgano, sembró el terror entre los asistentes a Pulse tras irrumpir armado con un fusil de asalto y una pistola automática y comenzar a disparar indiscriminadamente contra los anfitriones y participantes de una fiesta latina.

Durante unas tres horas, en las que permaneció dentro del club con una treintena de rehenes, Mateen dijo telefónicamente a los negociadores policiales que actuaba en nombre del Estado Islámico (EI), grupo terrorista al que juró lealtad.

Mateen también murió en el bar durante el posterior enfrentamiento contra las autoridades, que tuvieron derribar una pared para rescatar a algunos de los rehenes, varios de ellos escondidos en un baí±o.

Además de las 49 personas muertas, la mayorí­a de ellas fallecidas dentro del bar y una decena en centros hospitalarios, Mateen, un vigilante privado de 29 aí±os, hirió a otras 53 personas, muchas de gravedad.

Con una fuerte presencia policial estatal y federal, y unos 750 periodistas de medios nacionales e internacionales, la ciudad de Orlando ha estado ultimando este fin de semana los detalles de la que será una jornada de duelo.

El lunes están programadas además de la vigilia nocturna, una reunión comunitaria matutina en el bar Pulse, en la que se leerán los nombres de las ví­ctimas y habrá discursos de familiares y sobrevivientes, entre otros eventos.

"Es maravilloso ver a nuestra comunidad unirse en tantas y diferentes maneras para honrar la memoria de las 49 inocentes ví­ctimas de Pulse", ha seí±alado el alcalde de Orlando, Buddy Dyer.

El alcalde tiene por estos dí­as en su cuenta de Twitter una foto con los nombres de los muertos y la leyenda "el amor vence el odio, la luz vence la oscuridad".

"No dejaremos que el odio gane", es el mensaje de Barbara Poma, la dueí±a del bar Pulse, que hace parte importante del aniversario.

Poma recuperó la custodia del club, que durante un mes fue centro de investigaciones estatales y federales, y ha anunciado que será un lugar de permanente tributo de aquellos que perdieron allí­ sus vidas.

Durante este primer aí±o de la tragedia, además de la solidaridad de la comunidad, que alimentó un millonario fondo común para ayudar a los sobrevivientes y familiares de las ví­ctimas, fueron presentadas demandas contra la esposa de Mateen y la empresa de seguridad donde trabajaba el agresor.

La viuda de Mateen, Noor Salman, fue arrestada y acusada de colaboración con su marido y obstrucción de justicia al entorpecer la investigación, cargos que ha desmentido al seí±alar que desconocí­a los planes criminales de su pareja.

La mujer, de 31 aí±os, que se habí­a trasladado a California tras la masacre, está detenida en Florida, sin libertad bajo fianza y enfrentará juicio en marzo de 2018.

Noor Salman también está nombrada en una demanda presentada por sobrevivientes contra la empresa de seguridad en la que trabajaba Mateen, al considerar que ambos sabí­an por sus antecedentes y comportamiento del peligro que él representaba y pudieron haber evitado la matanza.

Publicación anterior Deja violencia 12 muertos en Colima
Siguiente publicación Preparará actual cabildo un presupuesto de Sonia Villarreal
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;