
El gobierno Chileno reveló que el "Comandante Emilio fue detenido por un hecho delincuencial cometido en Méxicoâ
Por: AgenciasGuanajuato.- Un líder de una banda de secuestradores, detenido el pasado 30 de mayo en San Miguel de Allende por efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG), resultó ser el terrorista chileno Raúl Escobar Poblete, conocido como Comandante Emilio, integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
Escobar Poblete cuenta con una notificación roja emitida por la Secretaría General de Interpol, y era buscado en más de 190 países, al ser requerido por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Raúl Escobar, de 53 aí±os, es acusado en Chile de haber asesinado el 1 de abril de 1991 al senador Jaime Jorge Guzmán Errázuriz, fundador del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI; el ataque se perpetró cuando salía del Campus Oriente de la Universidad Católica en Santiago.
La semana pasada, el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, y el alcalde de San Miguel de Allende, Ricardo Villarreal García, anunciaron el fin de la banda criminal que durante casi una década asoló no sólo a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sino también a las ciudades de Querétaro y San Luis Potosí.
De acuerdo con Carlos Zamarripa, en el operativo fue liberada una ciudadana francesa el pasado martes 30 de mayo, tras ser retenida desde el pasado 21 de marzo. La mujer fue herida en uno de los dedos de sus manos por los delincuentes.
El gobierno Chileno reveló que el "Comandante Emilio fue detenido por un hecho delincuencial cometido en Méxicoâ.
Escobar Poblete violó la llamada Ley Antiterrorista de Chile, y su expediente guarda la causa 39/800 de fecha 28 de septiembre de 1993, de la Corte de Apelaciones de Santiago. Asimismo se le acusa de robo con violencia, asociación ilícita, robo con intimidación y homicidio.
El delincuente chileno organizó y protagonizó el rescate de los frentistas Mauricio Hernández Norambuena, también conocido como el Comandante Ramiro; Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muí±oz Hofmann y Patricio Ortiz Montenegro.
La PGR notificó a las autoridades chilenas respecto de la localización y detención del individuo para que en los próximos días se presente, por los conductos correspondientes, la solicitud de extradición
Mediante la colaboración con autoridades migratorias, se supo que su compaí±era sentimental salió de México el 2 de junio hacia Guatemala, Colombia, Uruguay, Argentina y Chile, países utilizados en su ruta de escape.