
Si no se contiene amenazará la vida de miles de personas en los próximos meses.
Por: Agencias
Yemen.- El último balance ofrecido este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) vuelve a alertar al mundo de la precaria situación en la que se encuentran los yemeníes, que sufren las consecuencias de la agresión del régimen de Arabia Saudí desde hace más de dos aí±os.
"Más de 101 mil 800 casos de cólera sospechosos y 789 muertes asociadas han sido registradas en 19 provincias", ha informado la oficina de la OMS en Yemen a través de su cuenta de Twitter.
Este nuevo balance indica que se han producido más de 5000 casos más en un solo día, ya que el miércoles esta misma organización había informado de más de 96 mil 200 casos sospechosos y 746 víctimas mortales.
De acuerdo con esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Yemen hay más de 14,8 millones de personas sin acceso a atención sanitaria, lo que supone más de la mitad de la población.
Por otra parte, la organización humanitaria internacional Oxfam ha advertido que la epidemia de cólera en Yemen está matando a una persona por casi cada hora que pasa y si no se contiene amenazará la vida de miles de personas en los próximos meses.
En este sentido pidió ayuda al mundo y un alto el fuego inmediato para permitir que los trabajadores de salud y de ayuda afronten el brote.
El actual brote de cólera en Yemen, donde la enfermedad es endémica, comenzó en octubre de 2016 y tras remitir durante los tres primeros meses del aí±o ha experimentado un repunte en el número de casos y muertes a partir del pasado 27 de abril.
Yemen, el país más pobre del mundo árabe, sufre desde marzo de 2015 una ofensiva militar del régimen saudí que intenta restaurar en el poder al expresidente fugitivo de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado.
Esta guerra ha acabado con la vida de más de 12 mil ciudadanos, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y destruido la infraestructura yemení.