
Está causando auténtico furor entre los jóvenes de todo el mundo y lo único que hace es rotar a gran velocidad sobre un eje.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en el programa RED 12Â âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita de Graciela Juárez, Psicóloga de la Universidad Autónoma del Noreste, para platicar acerca de los Spinners.
âEsto primeramente se utiliza para los nií±os que tengan Déficit de Atención, hiperactividad y en algunos casos para nií±os Autistas. Si tiene, de alguna manera una justificación, es una técnica, no sabemos si realmente funciona al 100 por ciento, pero es una forma de motivar y de hacer que los nií±os se tranquilicen y de ahí se tomó que era para bajar el estrésâ, comentó Juárez.
A partir de esto se creó una fuerte mercadotecnia con este juguete, Â hecho de plástico, acero u otros materiales y constituido por un eje central con dos, tres o más brazos, los cuales terminan en unos aros con rodamientos.
âNo quita el estrés; incluso hemos tenido problemas con los alumnos en la escuela, porque los distrae, no ponen atención. Sin embargo en el nií±o hiperactivo, en ellos podemos decir que sí, de cierta manera si los apoya, si los ayuda pero porque ellos traen una problemática diferente, son casos distintosâ, aseguró Juárez.
Existen trastornos como el Obsesivo Compulsivo, en el que se tiende a realizar conductas repetitivas como: apagar y encender interruptores o tocar algo más de dos veces, de cierta manera podemos decir que estos juguetes ayudan de alguna forma para calmar la ansiedad, pero solo para tranquilizar no para curar, finalizó Juárez.