
López Obrador pidió en una rueda de prensa a EPN que deje de intervenir en las elecciones de EDOMEX. Seí±aló que hubo irregularidades en el proceso.
Por: Proceso
Ciudad de México.- El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, hizo un nuevo llamado al presidente Enrique Peí±a Nieto para que deje de intervenir en el proceso electoral del Estado de México, pues maí±ana inicia formalmente el conteo en los 45 distritos electorales.
âQue dejen de operar desde Los Pinosâ, indicó en conferencia de prensa en un salón de la colonia Roma, donde aseguró que la candidata morenista Delfina Gómez ílvarez ganó la elección mexiquense y que defenderán su triunfo de manera pacífica ante los organismos internacionales.
El tabasqueí±o aí±adió que el partido cubrió las casillas, âtenemos todas las actas y se va a demostrar en las instancias correspondientes que la maestra Delfina ganó la gubernatura. Fue algo extraordinario, le ganamos al dinosaurioâ.
Luego, destacó que acudirán a todas las instancias judiciales para âexigir que se limpie la elección por completo. Que haya transparencia, democraciaâ.
No quieren recuento parcial como en 2006, afirmó. Resaltó que a diferencia de ese aí±o y 2012, ahora cuentan con las redes sociales ây los medios convencionales de información tienen una actitud distinta, con algunas excepcionesâ. Según dijo, âen 2006 fue cerrazón completa. No se nos permitió informar. Se intensificó la guerra suciaâ.
El tabasqueí±o anunció que hoy pidieron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) el recuento voto por voto de la elección para gobernador, porque no aceptará ningún resultado producto del fraude electoral.
En la lucha por demostrar el triunfo de Morena, dijo que actuarán con responsabilidad porque su movimiento es pacífico y no darán motivo âpara que los violentos los acusen de violentos. Es lo que están esperando los del régimen. Que llamemos a movilizaciones para que de inmediato repitan esoâ.
López Obrador agradeció a quienes le ayudan a recaudar pruebas del fraude a través de las redes sociales y los exhortó a continuar. Y rechazó que cualquier brote de violencia en la entidad sea convocada o realizada por Morena.
Las irregularidades
El presidente de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte, leyó un pronunciamiento de 10 puntos sobre el proceso electoral, en el que destacó el operativo para coaccionar el voto montado, presuntamente, por los gobiernos federal y estatal.
Morena, dijo, ganó 20 distritos y el voto en el extranjero en zonas urbanas, mientras que el PRI se impuso en zonas rurales, en lugares donde supuestamente hay más participación ciudadana con más del 60% en Ixtlahuaca, Atlacomulco, Jilotepec, Tejupilco y Valle de Bravo. En tanto, Morena ganó en Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Valle de Chalco donde se registró 52% de la población.
âEl PRI se adjudica el triunfo donde hay más pobreza, migración y violencia. Gana con la compra de voto y relleno de urnas, el voto de Morena es de ciudadanos libresâ, aí±adió.
Duarte seí±aló que en el PREP le quitaron votos a Morena en las casillas denominadas âilegiblesâ. Destacó que los votos nulos son más que los del PRI respecto a Morena.
Luego, acusó algunas irregularidades detectadas: âal PES y Panal les asignan los votos de Morena. Hay miles de boletas, hay más boletas que votantes. Hay casillas con más votos que ciudadanos inscritos en la lista nominal. También se le quitaron votos a Morena y se le agregaron al PRIâ.
Ante ello, reiteró que la maestra Delfina Gómez ganó la elección y que hará valer su triunfo. âExigiremos contar el 100% de las casillas y así dar por hecho el voto por voto casilla por casillaâ, aí±adió y repitió que no aceptarán ningún resultado o autoridad surgida del fraude electoral.
Por su parte, Delfina Gómez ílvarez reconoció a los jóvenes y a los mexiquenses que salieron a votar por ella. Informó que partir de la siguiente semana realizará una gira por diversos municipios en agradecimiento a quienes le dieron su voto.
âEfectivamente, ganamos pese a toda la guerra sucia. Defenderemos nuestro triunfo en las instituciones. Soy institucional. Respeto a las instituciones, creo en las instituciones y por eso pido que las instituciones se comporten a la altura de lo que está nuestro estadoâ, seí±aló.