
El EI controló completamente la provincia de Raqa tras arrebatar el aeropuerto al régimen sirio.
Por: Agencias
Beirut, Líbano.- Raqa, una localidad milenaria en el norte de Siria, fue la primera gran ciudad siria en caer bajo el yugo de los yihadistas del Estado Islámico (EI), que la convirtieron de hecho en su âcapitalâ.
Ex capital abásida
Raqa vivió su apogeo bajo el califato de los Abásidas. En 772 después de Jesucristo, el califa Al Mansur ordenó la construcción, siguiendo el modelo de Bagdad, de una ciudad guarnición, Al Rafiqa, junto a la antigua Raqa. Más tarde las dos localidades se unieron.
De 796 a 809, el poderoso califa Harun al Rashid decidió trasladar la capital de los abásidas, que era Bagdad, a Raqa, en la encrucijada de las rutas entre Bizancio, Damasco y Mesopotamia. Lanzó grandes obras y dotó a la ciudad de palacios, mansiones y mezquitas.
En 1258, la ciudad quedó devastada por la invasión de los mongoles.
Ciudad estratégica a orillas del íufrates
Raqa, de mayoría sunita, se encuentra estratégicamente situada en el valle del íufrates: cerca de la frontera con Turquía, a 160 km al este de Alepo y a menos de 200 km de la frontera iraquí.
La construcción de una represa cerca de la ciudad de Tabqa, más al oeste, ha permitido a Raqa desempeí±ar un papel importante en la economía gracias a la agricultura.
Primera gran ciudad en poder de rebeldes
Raqa se convirtió en marzo de 2013 en la primera capital provincial siria en caer en manos de grupos rebeldes opuestos al régimen de Bashar al Asad.
Los insurgentes capturaron a su gobernador y se apoderaron de la sede de la inteligencia militar, uno de los peores centros de detención en la provincia de Raqa, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Bastión del EI
Al comienzo de 2014, la organización que en junio de ese aí±o pasó a llamarse grupo Estado Islámico (EI), expulsó por la fuerza a los rebeldes de la ciudad y se hizo con su control.
En junio de 2014, el EI proclamó un âcalifatoâ en los territorios conquistados a caballo entre Siria y el vecino Irak.
En agosto de ese aí±o, el EI controló completamente la provincia de Raqa tras arrebatar el aeropuerto al régimen sirio.
Rápidamente, el grupo extremista sunita impuso su ley en Raqa mediante el terror y un sistema de gobierno equiparable al de un Estado.
A partir de junio de 2015 empezó a perder ciudades en la provincia de Raqa -Tal Abyad y Ain Isa- en provecho de combatientes kurdos.
Ejecuciones y secuestros
El EI está acusado de crímenes de lesa humanidad por decapitaciones, ejecuciones masivas, violaciones, secuestros y limpieza étnica. El grupo lapidó a las mujeres sospechosas de adulterio e infligió muertes atroces a los homosexuales.
Algunas de sus atrocidades las grabaron en vídeos convertidos en arma propagandística.
Ofensiva para recuperar Raqa
Raqa fue en los últimos dos aí±os un blanco constante de los ataques aéreos del régimen sirio, de Rusia y de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos.
Unos 300 mil habitantes viven actualmente en la ciudad. Las fuerzas antiyihadistas acusan al EI de usar a los civiles como âescudos humanosâ y de esconderse en medio de la población.
El 5 de noviembre de 2016, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS, formadas por kurdos y árabes) respaldadas por Estados Unidos, lanzan una gran ofensiva bautizada âCólera del íufratesâ para reconquistar Raqa.
Seis meses después, el 10 de mayo de 2017, las FDS conquistaron la ciudad de Tabqa y su represa, una posición clave a unos 50 km de Raqa.
Este martes 6 junio, las FDS anunciaron el comienzo de âla gran batalla para liberar la ciudad de Raqaâ, última etapa de la ofensiva iniciada hace siete meses, y el ingreso de sus primeros combatientes en un barrio del este de la urbe.
Con información de AFP