
En la perspectiva del BM en 2017, México tendrá un crecimiento económico de 1.8 por ciento.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Contraproducente será para México la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para México, previó el Banco Mundial (BM).
Dijo que las exportaciones e inversiones se verían afectadas negativamente, de acuerdo con su Reporte de perspectivas económicas, en el que se indica que el efecto indirecto en América Central y el Caribe.
En la perspectiva del BM en 2017, México tendrá un crecimiento económico de 1.8 por ciento, en línea con sus pronósticos de enero pasado, y de 2.2 en 2018.
âSe prevé que el crecimiento en México se desacelerará a 1.8 por ciento de 2.3 en 2017, principalmente debido a una esperada contracción de la inversión, lo que refleja incertidumbre por la política económica de Estados Unidosâ, indicó el organismo,
De acuerdo con el BM, aunque la política presupuestal estadounidense podría tener efectos positivos para las exportaciones de la región, una medida comercial más proteccionista sería âlesivaâ para México y muchos países de América Central y el Caribe.
âPara México, la renegociación del TLCAN podría tener repercusiones no sólo para las exportaciones, sino también para las inversiones, que fueron apuntaladas por ese tratadoâ, seí±aló.
El BM sostiene que para el caso de México, âlos impactos negativos de los cambios potenciales en la política de Estados Unidos pesarán sobre la inversión y las perspectivas de crecimientoâ.
El Banco de México revisó al alza, la semana pasada, su pronóstico de crecimiento en 2017 a un rango de 1.5 y 2.5 por ciento, comparado con una estimación original de 1.3 y 2.3.