
Unas seiscientas empresas niponas, entre ellas Hitachi y Nissan, resultaron afectadas por este ciberataque.
Por: Agencias
Japón.- Un nií±o de 14 aí±os ha sido detenido en Japón por crear un programa de secuestro de datos («ransomware») similar a WannaCry, responsable del ciberataque a nivel mundial registrado el mes pasado, informaron hoy medios nipones. El chico está acusado de crear un ransomware programa informático que limita o impide a los usuarios el acceso al ordenador o a ficheros a menos que paguen un rescate, a través de un software de encriptación gratuito. El estudiante, que ha admitido las acusaciones, creó el ransomware, lo subió a una página web extranjera y enseí±ó a los usuarios de la plataforma a descargarlo y usarlo, según fuentes citadas por la agencia de noticias Kyodo. Este ransomware, que se ha descargado un centenar de veces, permitía al usuario infectar el ordenador de la víctima y pedir un rescate en moneda virtual, aunque aún no se han confirmado pérdidas económicas, aí±adieron las mismas fuentes. El joven, que supuestamente aprendió por sí mismo a crear este tipo de programa, reveló a los investigadores que tan solo quería hacerse famoso, según recoge la cadena nipona NHK. Este arresto, el primero de este tipo en el país asiático, llega pocas semanas después de que el «ransomware» WannaCry golpeara a al menos 150 países y afectara a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y Espaí±a, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia o universidades en China. La compaí±ía nipona de seguridad informática Trend Micro ha detectado más de 65.000 ataques de ransomware durante el último aí±o en Japón, una cifra que multiplica por diez la del aí±o anterior.
Con información de ABC.ES