
Se trata de realizar un video donde se explique el motivo por el que hoy saldrán a votar
Por: Agencias Saltillo, Coah.- Llegó la hora de votar. Es momento de la sucesión. Dos millones 63 mil 808 ciudadanos se encuentran en la lista nominal y con su participación definirán el rumbo que habrá de tomar el estado los próximos aí±os.La última ocasión en que en Coahuila se eligió gobernador, alcaldes y diputados fue en 2005, cuando participó 52% de la lista nominal. La cifra se elevó a 62% en 2011, cuando se eligió al actual Ejecutivo estatal.
En la elección de hoy, la consejera presidenta del IEC, Gabriela de León Farías, dice que esperan superar esa cifra y declara que âse vislumbra que hasta ahorita no hay un ganador claro. Al día de hoy nadie puede darse por ganadorâ.
Se llega a este día luego de que por primera vez en la historia de Coahuila los punteros en todas las encuestas se ubican si no en empate técnico, aventajando uno sobre el otro con mínimo porcentaje. Pero además, con un tercer candidato de izquierda al que se le sumó otro candidato a Gobernador que declinó al partido que lo postuló.
Llaman jóvenes al voto con reto #YoSíVoto
Jóvenes estudiantes y maestros de preparatorias y universidades en Coahuila lanzaron el reto #YoSiVoto, con la intención de incentivar la participación ciudadana para que la juventud acuda a acudir a las urnas este domingo.
La iniciativa se hizo viral en redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter, luego de que un grupo de jóvenes fueran apoyados por el Consejo Cívico de las Instituciones, Sumemos y Emcopazo, llegando a tener hasta ayer más de 70 mil visualizaciones de los videos.
Se trata de realizar un video donde se explique el motivo por el que hoy saldrán a votar, subirlo a una red social y retar a dos o tres personas más para que hagan lo mismo, lo cual ha logrado que estudiantes y maestros de la ULSA, UANE, ITESM, TEC Saltillo, facultades de la UAdeC y otras instituciones públicas se sumen.
Ana Karen Lacarra, por ejemplo, dice que votará porque además de una obligación, cree que si se quiere vivir en una mejor sociedad los jóvenes deben participar activamente, porque si se cree que hay esperanza en el futuro es porque hay poder en el presente.