WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ex director del FBI testificará en una semana

El presidente Trump y el ex director del FBI, James Comey, están en el ojo de una tormenta política

  • 143

El presidente Trump y el ex director del FBI, James Comey, están en el ojo de una tormenta polí­tica

Por: Agencias

Estados Unidos.- El ex director del FBI, James Comey, declarará el 8 de junio ante el comité de inteligencia del Senado que investiga las actividades de Rusia durante las elecciones del aí±o pasado. El comité dijo el jueves que Comey testificará en una sesión abierta, que será seguida de una sesión a puerta cerrada. La fecha para la comparecencia de Comey ha sido largamente esperada, después de que el presidente Donald Trump lo destituyera de manera fulminante hace unas semanas, algo que muchos vinculan con la investigación sobre los nexos de Rusia con la campaí±a del magnate en detrimento de la entonces aspirante demócrata Hillary Clinton. El presidente republicano del comité y el demócrata de más alto rango han dicho que los miembros quieren escuchar a Comey sobre su papel en el desarrollo de la investigación que hicieronlas agencias de inteligencia de Estados Unidos sobre la supuesta intromisión de Rusia en las elecciones del aí±o pasado. Dicen que también esperan que el testimonio de Comey responda a las preguntas que han surgido desde su repentino despido por parte del presidente Donald Trump. La noticia de la comparecencia de Comey se registra un dí­a después de que el Comité de Inteligencia de la Cámara baja emitió varias citaciones al ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn y al abogado personal del presidente Donald Trump, Michael Cohen, como parte de la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016. Las citaciones, las primeras de esta comisión de la Cámara de Representantes, buscan obtener su testimonio, así­ como documentos de sus negocios. "Como parte de nuestra investigación en curso sobre las actividades rusas durante la campaí±a de 2016, hoy aprobamos citaciones para varios individuos (con el objetivo de obtener sus) testimonios, documentos personales y registros comerciales", dijeron en un comunicado el legislador republicano Michael Conaway y el demócrata Adam Schiff, quienes presiden el Comité. "Esperamos que cualquier persona llamada para testificar o proporcionar documentos cumpla con esa petición, para que podamos obtener toda la información dentro del alcance de nuestra investigación. Seguiremos llevando a cabo esta investigación dondequiera que los hechos puedan llevar", agregaron los representantes. Las citaciones llegaron un dí­a después de que Cohen asegurara que no cooperarí­a con los investigadores del Congreso, tras varios intentos extraoficiales por parte de senadores y congresistas de obtener su colaboración Cohen confirmó este martes que investigadores de la Cámara de Representantes y del Senado le pidieron que "proporcionara información y testimonio" sobre cualquier contacto que mantuviera con personas relacionadas con el Gobierno ruso, pero rechazó la invitación. "No acepté la invitación a participar, ya que la solicitud estaba mal formulada, era demasiado amplia y no se puede responder", indicó el abogado en un correo electrónico enviado a la cadena ABC. El Comité de Inteligencia del Senado votó unánimemente el jueves pasado para otorgar a su presidente, el senador republicano Richard Burr, y al demócrata de más alto rango en esa comisión, Mark Warner, la autoridad para emitir citaciones que obligarí­an al abogado a responder a sus reclamos. Ese es el mismo tipo de citaciones que ha emitido el comité homólogo en la Cámara baja. Mientras los medios de comunicación se han centrado en los últimos dí­as en los contactos rusos hechos por el yerno de Trump, Jared Kushner, hay pocas personas más cercanas al presidente que su abogado, quien le asesora desde hace aí±os. Después de la campaí±a de 2016, Cohen dejó la Organización Trump para convertirse en el abogado personal del presidente, un puesto que todaví­a ocupa. Flynn, quien se vio obligado a dimitir por haber ocultado información sobre sus contactos con el embajador ruso, Serguéi Kislyak, durante el perí­odo de transición presidencial, se negó en un principio a colaborar con el Senado, pero finalmente ha accedido a aportar la documentación requerida. Asimismo, los legisladores esperan que el ex director del FBI James Comey comparezca en audiencia pública ante el Congreso. Es uno de los momentos más esperados de la trama rusa en tanto que Comey presuntamente reportó en informes internos que el magnate le habí­a pedido que zanjara su investigación sobre Flynn.

Publicación anterior ‘Rick’ asiste a graduación de ‘Carl’
Siguiente publicación Propone PASA que un comité ciudadano vigile la licitación
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;