WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Urgen a denunciar delitos cibernéticos

La PGJE cuenta con una plataforma para denunciar delitos cibernéticos, sin embargo está siendo poco usada lo que provoca que muchos delitos queden impunes.

  • 167

La PGJE cuenta con una plataforma para denunciar delitos cibernéticos, sin embargo está siendo poco usada lo que provoca que muchos delitos queden impunes.

Por: Adrián Galindo

Saltillo, Coahuila.- Para que las autoridades puedan actuar contra la infinidad de delitos que migraron a las redes sociales es necesario que se denuncien en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) o bien ante la Policía Federal, sin embargo, debido a la falta de información y desconfianza en las autoridades, en Coahuila los delitos cibernéticos no se reportan.

Lo anterior se pudo constatar con fuentes de la PGJE, así como con la Presidenta del Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila (CCIC), Alejandra Wade, quien destacó que a pesar de contar con CYnergia, una plataforma 100% digital para denunciar delitos cibernéticos, son pocos los casos que finalmente se consignan.

En este contexto, delitos como extorsión, acoso, amenazas de muerte; venta clandestina de estupefacientes, drogas, armas, animales exóticos, así como la oferta de servicios sexuales, robo de identidad, clonación de tarjetas bancarias y violación a las leyes electorales, quedan impunes ante la falta de denuncia ciudadana.

Delitos en la web quedan impunes

Falta de confianza en las instituciones de justicia y poca información son las principales causas por las cuales no se presentan denuncias sobre delitos en la web, afirmaron fuentes de la PGJE y la presidenta del Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila (CCIC), Alejandra Wade.

“No es obligación exclusiva de la Procuraduría, ellos se tienen que encargar de brindar seguridad en todos los ámbitos, y sí tienen un departamento de Policía Investigadora, que está atendiendo este tipo de cuestiones”, sostuvo Wade.

Las mismas fuentes de la PGJE aceptaron que no existen denuncias en Coahuila sobre delitos cibernéticos, especialmente de acoso y extorsión, en una dependencia en la que trabajarían solamente dos personas –“a las que nadie conoce y que no dan entrevistas”– adherida a la unidad de Secuestros y Extorsiones.

La PGJE, como el CCIC coincidieron en que la falta de denuncia ciudadana, es el principal motivo por el que los delitos cibernéticos quedan impunes, y no la falta de legislación en este tema.

Publicación anterior Se ‘hace bolas’ el árbitro electoral
Siguiente publicación Madrastra mata a golpes a niñita
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;