WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Socio de Pemex tiene origen minero

Ha logrado evolucionar su negocio y expandirlo en el mundo

  • 241

Ha logrado evolucionar su negocio y expandirlo en el mundo

Por: Agencias

Ciudad de México.- El primer socio en la historia de Pemex, con el que colaborará en el campo de Trión, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, tiene un origen minero. La compaí±í­a australiana BHP Billiton fue creada a raí­z de la fusión entre BHP y Billiton, empresas con amplia experiencia minera. “Valoramos esta herencia y los sólidos fundamentos que nos sustentan, a partir de dos pequeí±as empresas mineras fundadas a mediados del siglo 19, nos hemos transformado en un lí­der mundial de la diversificada industria de recursos naturales”, resalta la empresa en su página de internet. En diciembre del aí±o pasado BHP Billiton resultó ganador de la primera asociación –o farmout– realizado por Pemex y ambas empresas firmaron el contrato en marzo de este aí±o para realizar exploración y extracción en Trión. La historia de Billiton se remonta a 1851, en una mina de estaí±o ubicada en una isla poco conocida de Indonesia, isla Billiton –Belitung–. A partir de ahí­ ésta se transformó en lí­der global del sector de minerí­a y metales, además de ser un importante productor de aluminio y alúmina, cromo, minerales de manganeso y aleaciones, carbón energético, minerales de ní­quel, entre otros. Por su parte, Broken Hill Proprietary (BHP) dio sus primeros pasos en la mina de plata, plomo y zinc en Broken Hill, Australia. Ahí­ participó en el descubrimiento de minerales como cobre, diamantes, plata, plomo y zinc, además de petróleo. Con los aí±os la empresa global, que se describe como lí­der en recursos naturales, ha logrado evolucionar su negocio minero y expandirlo en el mundo. Su negocio Minerals Australia, enfocado en el hierro, cobre, carbón y ní­quel, opera en Western Australia, New South Wales, Queensland y South Australia. Entre sus activos está Olympic Dam, la mina subterránea más grande de Australia, la cual produce cátodos de cobre, concentrado de óxido de uranio, oro y plata. “Está ubicada a 560 kilómetros al norte de Adelaide, en el estado de South Australia”, explica la empresa. Sin embargo su negocio también se extiende al continente americano, con sede en Santiago de Chile, cuyas operaciones incluyen cobre, zinc, hierro, carbón térmico y potasio. Además de dicho paí­s también están presentes en Colombia, Estados Unidos, Canadá y Brasil con distintas actividades mineras.

Publicación anterior Destruye incendio más de 30 vehículos
Siguiente publicación Estampida deja 4 muertos en final de futbol
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;