
La quema indiscriminada de basura y el viento se combinaron para provocar un incendio donde al menos tres yonkes
Por: Rosendo Zavala
Saltillo, Coah.- La quema indiscriminada de basura y el viento se combinaron para provocar un incendio donde al menos tres yonkes y varios vehículos terminaron en pérdida total por el siniestro que consumió varios kilómetros de maleza
La contingencia que motivó la activación de código rojo se dio cuando, según testigos, un grupo de menores prendió fuego en el lecho del arroyo que atraviesa el sector Otilio González. Travesura termina con 3 yonques La quema indiscriminada de basura y el viento se combinaron para provocar un incendio de proporciones mayores, donde al menos tres yonkes y varios vehículos terminaron en pérdida total como resultado de un siniestro que consumió varios kilómetros de maleza y arrasó con todo lo que encontró a su paso. Fue en el sector Otilio González donde se dio la travesura de los chamacos, ya que la situación se tornó peligrosa cuando incendiaron una llanta que por su material expandió las llamas entre la maleza del cauce, siendo así como se prendió una gran cantidad de pastizal que había en el lecho del riachuelo. Como resultado, una extensión importante del arroyo se consumió entre las llamaradas que se salieron de control, alcanzando varios negocios de chatarra situados en la colonia San José y poniendo en alerta a los trabajadores, quienes se movilizaron para tratar de sofocarlos a cubetadas. Minutos después, los cuerpos de auxilio respondieron enviando un enorme contingente de unidades para sofocar la situación que estaba completamente fuera de control, utilizando al menos cinco camiones de bomberos, así como dos pipas de agua, siempre con el apoyo de elementos de diversas corporaciones policiacas. Trascendió que además de los locales de autopartes usadas que se redujeron a cenizas, los propietarios de estos también sufrieron millonarias pérdidas materiales, entre las que destacaron al menos dos vehículos completos que estaban a punto de ser llevados a un taller cercano. Debido a lo delicado de la situación, personal de la Comisión Nacional Forestal también hizo acto de presencia con vehículos especiales, combatiendo la lumbre que desde mucho antes ya estaba siendo tratada por residentes del sector. Aunado a eso, agentes de la Policía Municipal cerraron el bulevar Otilio González en ambos sentidos, con maniobras que se prolongaron durante todo el tiempo que los apagafuego redoblaron esfuerzos para acabar con cualquier posibilidad de peligro en el lugar. SANCIONES » Para sacar conclusiones precisas y deslindar responsabilidades, personal de Protección Civil arribó con la intención de recabar evidencias sobre el megaincendio, para poder aplicar sanciones, en caso de que exista alguien a quien poder fincarle responsabilidades.