
Al escritor no le alcanzó la vida para presenciar el éxito de su obra, que llegó aí±os después de su muerte.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El frío 26 de mayo de 1897, bajo un cielo encapotado y una llovizna tenue, nació Drácula en el centro de Londres, novela gótica creada por la mente de Bram Stoker.
Paradójicamente, al escritor no le alcanzó la vida para presenciar el éxito de su obra, que llegó aí±os después de su muerte, con la adaptación que se hizo para Broadway, en la década de los 20.
Aí±os después, en 1931, el vampiro de Transilvania se convirtió en ícono cultural gracias a la cinta hollywoodense dirigida por Tod Browning y protagonizada por Bela Lugosi.
Más de 60 aí±os después, en 1992, llegó al cine la exitosa adaptación de Francis Ford Coppola, que estelarizan Gary Oldman y Winona Ryder.
Stoker creó a su conde Drácula a partir de la vida del príncipe de Valaquia, Rumania, Vlad Tepes, quien en el siglo 15 cobró fama porque le encantaba empalar a sus enemigos, sádica costumbre por la que era conocido como âEl Empaladorâ.
Nacido en Dublín, Irlanda, el 8 de noviembre de 1847, en sus primeros siete aí±os, Stoker sufrió una parálisis que le impedía movilizarse.Tras recuperarse, llegó a convertirse en un atleta destacado que cursó la carrera de matemáticas en la Universidad de Dublín, donde se graduó con honores.
Durante cerca de 30 aí±os, a partir de 1878, fungió como representante del actor Henry Irving, labor que combinaba con su pasión por escribir relatosde terror. En 1890 publicó su primera novela: âEl paso de la serpienteâ, seguida de su obra maestra âDráculaâ (1897) y, posteriormente, publicó âEl misterio del marâ, âLa joya de las siete estrellasâ y âLa dama de la mortajaâ.Con información de EFE