WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mascotas, las otras víctimas de la obesidad

Después de superar el 20% extra de peso, se considerará obesidad en el animal de compañía

  • 124

Después de superar el 20% extra de peso, se considerará obesidad en el animal de compaí±í­a

Por: Agencias

Ciudad de México.- Tener una mascota en casa es muy popular, sobre todo en Ciudad de México, donde el último reporte del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (Inegi) indica que, "de cada 100 hogares, al menos el 70 por ciento, tiene un perro, gato u otro animal". Incluso, actualmente los ''millennials'' y matrimonios jóvenes, ponderan tener un peludo en casa, "en vez de hijos".

En la relación de perros y gatos con humanos, el hábito de consentirlos tal como a un infante, lleva a las personas a alimentarlos de manera errónea sin supervisar la ingesta diaria, ni el peso que deben ir acorde a la edad del can o felino. Después de superar el 20 por ciento extra de peso, se considerará obesidad en el animal de compaí±í­a.

Antes que ser tierno, un perro gordo es sinónimo de peligro para su salud. Los caninos, por ejemplo, desarrollan problemas cardiovasculares, artritis, dificultades respiratorias, sólo por mencionar los riesgos que el "amigo fiel", sufrirí­a. En indicaciones veterinarias, un can requiere al menos 30 minutos diarios de ejercicio para combatir la obesidad.

¿Enfermedades respiratorias?

El sí­ntoma principal que apunta a que la mascota tiene complicaciones pulmonares debido a la grasa acumulada en la cavidad abdominal, es la forma acelerada de cada inhalación y ronquidos cuando duerme, lo que ocurre a causa de la capacidad pulmonar que se reduce por el exceso de peso. El final fatí­dico, podrí­a ser un colapso en la tráquea que provocarí­a infarto.

Para evitar el riesgo de obesidad en mascotas, se recomienda brindar al animal de compaí±í­a una alimentación idónea para su raza y edad

Salchichas, hamburguesas, galletas y hasta helado, son alimentos humanos que son dados a las mascotas en forma de "premios", y lo único que logran los dueí±os, es causar alteraciones en el metabolismo animal. Para que haya compensación, la quema de calorí­as debe ser mayor a la cantidad de alimento proporcionada. En caso de mascotas esterilizadas, la cantidad de comida debe ser menor.

Las afectaciones cardiacas, aparecen cuando se acumula la grasa en las arterias, según información. Aumento de peso es igual a elevación del ritmo cardiaco, donde el corazón, bombeará sangre a paso más aletargado y difí­cil de soportar en un perro gordo.

Además de problemas coronarios, también aparece hipertensión, resistencia a la insulina, hipoglucemias, aparición de tumores. Para evitar el riesgo de obesidad en mascotas, se recomienda brindar al animal de compaí±í­a una alimentación idónea para su raza, junto con una dosis indicada según las métricas de peso y/o tamaí±o, así­ como pasearlo o jugar con él diariamente.

Publicación anterior Bob Dylan, el músico Nobel llega a los 76 años
Siguiente publicación Mexicanos brillan en festival de Cannes
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;