
"Como profesionales de la información, denunciamos la ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad", dice el mensaje.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Debido a las recientes agresiones del crimen organizado en contra de periodistas, medios informativos nacionales e internacionales piden poner un alto a la âofensiva asesinaâ que existe contra los comunicadores y que se garantice el derecho a la información.
A través de un comunicado, firmado por medios como Grupo Imagen, El País, RíoDoce, la Agencia Cuartoscuro, la Agencia EFE, entre otros, aseguran que debido a la delincuencia organizada, la corrupción y la impunidad, la labor periodística está en riesgo.
"Como profesionales de la información, denunciamos la ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad en el ejercicio de su tarea de investigar y difundir las actividades de la criminalidad, entre estas, la narcodelincuencia en Méxicoâ, se lee en el mensaje.
Por ello, los medios de información exigieron se garantice el derecho a la información, así como que haya una protección a los periodistas en el país.
"Que el derecho a la información sea garantizado por el Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en nuestro país que hoy más que nunca exigimos, por la seguridad de los periodistas mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en México y por el bien de la sociedadâ, precisan.
El más reciente asesinato de un comunicador ocurrió el pasado 15 de mayo en Culiacán, Sinaloa, cuando fue baleado el periodista, escritor y fundador del semanario RíoDoce, Javier Valedez.
íse homicidio se suma a los ocurridos contra Cecilio Pineda, el 2 de marzo, en Guerrero; Ricardo Monlui, el 19 de marzo, en Veracruz; Miroslava Breach, el 23 de marzo, en Chihuahua; Maximiliano Rodríguez, el 14 de abril, en Baja California; Filiberto ílvarez, el 29 de abril, en Morelos, y Jonathan Rodríguez, el 15 de mayo, en Jalisco.
Con información de ExcélsiorMedios en México manifiestan su rechazo a la impunidad, la corrupción y al crimen organizado que han puesto en riesgo su trabajo #BastaYA pic.twitter.com/fo0hpPTY7U
â Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) 24 de mayo de 2017