
El estado de emergencia ha sido prorrogado cinco veces desde 2015. En principio, debía ser levantado el próximo 15 de julio.
Por: Agencias
París, Francia.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pedirá al parlamento la prolongación del estado de emergencia hasta el 1 de noviembre y quiere una nueva ley para reforzar la seguridad ante la âamenaza terroristaâ, anunció este miércoles el Elíseo en un comunicado.
Antes de su elección el 7 de mayo, Macron había indicado que pediría al parlamento la prolongación del estado de emergencia, vigente desde una ola de ataques en París en noviembre de 2015.
Además, Macron âpidió al gobierno medidas para reforzar la seguridad frente a la amenaza terrorista para preparar una ley en las próximas semanasâ, seí±aló el Elíseo al cierre de un consejo de Defensa.
Este anuncio fue hecho dos días después de un atentado en Mánchester, Reino Unido, que dejó 22 muertos, tras un concierto. El ataque fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El presidente centrista proeuropeo hizo hincapié en la âsolidaridad que une a Francia y Reino Unido en la lucha contra el terrorismoâ tras el atentado que dejó 22 muertos el lunes por la noche durante un concierto en Manchester.
âEl Consejo examinó los recursos para brindar toda la asistencia posible a la investigación de las autoridades británicaâ, agregó la presidencia.
El régimen de estado de emergencia permite a las autoridades imponer detención domiciliaria a toda persona âcuya actividad resulte peligrosa para la seguridad y el orden públicoâ.
Autoriza también âallanamientos a domicilio de día o de nocheâ, así como âmedidas para controlar a la prensaâ y los medios en general.
Implementado varias veces en Francia durante la guerra de independencia de Argelia (1954-1962), el estado de emergencia sólo se había decretado en dos ocasiones desde entonces: en 1985 en Nueva Caledonia durante enfrentamientos con los independentistas ocurridos en ese archipiélago del Pacífico, y en 2005 durante disturbios en los suburbios.
Con información de AFP