
Roger Ailes murió ayer a los 77 aí±os en Palm Beach, Florida.
Por: Agencias
Estados Unidos.- La noticia impactó al mundo político y del espectáculo en los Estados Unidos. Una de las figuras con mayor relevancia de los últimos tiempos había muerto sorpresivamente. No se trataba de un dirigente republicano o demócrata, sino del fundador de Fox News y antiguo asesor del presidente Richard Nixon, entre otros.
La noticia fue confirmada por su esposa, Elizabeth, quien lo acompaí±ó hasta el final. La sorpresa por el deceso no fue menor. El pasado 10 de mayo, una llamada puso en alerta a los servicios de emergencia. En él decían que un hombre de edad avanzada se había caído en el baí±o y su cabeza sangraba mucho. Al llegar, los paramédicos lo llevaron a un hospital.
Ailes permaneció allí hasta ayer, cuando murió. Según las primeras versiones, la hemofilia que padecía el fundador y ex CEO de Fox News fue clave para que el sangrado fuera mayor del esperado. Su muerte fue accidental, determinó el examinador médico de Palm Beach, Michael Bell.
"Estoy profundamente triste y conmovida al anunciar que mi marido, Roger Ailes, murió esta maí±ana. Roger fue un amado esposo para mí, un buen padre para su hijo Zachary y un amigo leal para muchos. También fue un patriota, profundamente agradecido de vivir en un país que le dio a él tantas oportunidades para trabajar duro, crecer y devolver", indicó en su comunicado Elizabeth.
El final de Ailes en Fox News fue escandaloso. En julio de 2016 una serie de denuncias por acoso sexual de antiguas conductoras de la cadena lo obligaron a abandonar su puesto como CEO y hombre fuerte de la empresa. El ejecutivo negó las acusaciones en su contra, pero la compaí±ía decidió efectuar un pago de 20 millones de dólares para evitar ir a un juicio. íl debió dar un paso al costado.
Pese a su final en la carrera del espectáculo, su legado es reconocido a lo largo de toda la industria. Fue él quien logró que Fox News se posicionara como una de las cadenas de televisión más vistas y exitosas de los Estados Unidos. Lo hizo gracias a su creencia de que las ideas del sector conservador del país no estaba representado en ninguna de los otros cuatro canales de noticias: CNN, NBC, CBS y ABC. Tuvo razón. Los niveles de audiencia treparon de inmediato lo que generó un replanteo en sus competidores.
El ex presidente republicano George H. W. Bush lo recordó como un "amigo" y seí±aló que quizás él no hubiera llegado a la Casa Blanca sin su ayuda. "No era perfecto, pero Roger Ailes fue mi amigo y lo amé. No estoy seguro de si hubiera sido Presidente sin su gran talento y ayuda leal. Descansa en paz", escribió.
Rick Kaplan, ex presidente de CNN recordó cómo Ailes logró instalar la idea de que su compaí±ía era parte de la estructura comunicacional del por entonces gobierno de Bill Clinton. "Clinton News Network", la llamó y logró con ese concepto en el imaginario colectivo. Ambos se convirtieron en amigos.