WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Confesiones de Gómez Urrutia a Adela

Gómez Urrutia habló sobre las supuestas ofertas que recibió del gobierno de Felipe Calderón para dejar el liderazgo del sindicato

  • 148

Gómez Urrutia habló sobre las supuestas ofertas que recibió del gobierno de Felipe Calderón para dejar el liderazgo del sindicato

Por: Agencias

Canadá.- El primer entrevistado del nuevo programa de Adela Micha en El Financiero Bloomberg fue Napoléon Gómez Urrutia, el lí­der del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

En entrevista para En EF y por Adela, Gómez Urrutia habló sobre las supuestas ofertas que recibió del gobierno de Felipe Calderón para dejar el liderazgo del sindicato, de las “traiciones” que sufrió por parte del PRI y de su relación con Andrés Manuel López Obrador. Gómez Urrutia es lí­der del sindicato minero desde 2001, cuando sucedió a su padre, Napoleón Gómez Sada. En 2006, la PGR ordenó su detención por operaciones con recursos de procedencia ilí­cita, al presuntamente hacer mal uso de 55 millones de dólares propiedad de los trabajadores mineros. Tras ello, Gómez Urrutia se refugió en Canadá, paí­s del cual ya es ciudadano y desde donde se defendió jurí­dicamente y logró evitar ser detenido pese a tener órdenes de detención giradas por instancias multilaterales como la Interpol. Estas son las joyas que dejó la entrevista de ‘Napo’ con Adela Micha, desde Madrid, Espaí±a. 1. ¿POR QUí‰ NO FUE GOBERNADOR? Napoleón Gómez Urrutia seí±ala que el expresidente Miguel de la Madrid “tuvo un amigo más cercano a él y lo puso” y lo mismo pasó con el siguiente mandatario, Carlos Salinas de Gortari. Así­ explica ‘Napo’ por qué no fue candidato ni gobernador de su estado natal, Nuevo León. 2. CENA CON LOS FOX Gómez Urrutia asegura que durante el sexenio de Vicente Fox, el entonces presidente y su esposa, Marta Sahagún, lo invitaron a él y a otros tres lí­deres sindicales a cenar a Los Pinos. Según el lí­der minero, Fox Quesada animó a los invitados a proponer cómo mejorar al paí­s. Ante ello, ‘Napo’ seí±ala que le sugirió al presidente seguir el ejemplo de los paí­ses escandinavos. “¡Ay, Napoleón, eso está muy lejos!”, fue lo que respondió, dice Gómez, la entonces primera dama Sahagún. 3. GOLPETEO DE ‘MARTITA’ El lí­der minero aseguró que cuando se desató el escándalo de supuesta corrupción en beneficio de los hijos de Marta Sahagún, la primera dama ordenó arreciar la campaí±a del presunto desví­o que hizo Gómez Urrutia, para restar presión mediática a sus hijos. “Grupo México era donador de Vamos México”, dijo Gómez Urrutia sobre la principal minera mexicana, encabezada por Germán Larrea con la que se enfrentó por una indemnización, y sobre la fundación de Marta Sahagún. 4. PASTA DE CONCHOS Gómez Urrutia asegura que el gobierno de Vicente Fox cubrió la responsabilidad de Grupo México, la empresa minera de Germán Larrea, en el accidente en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, ocurrido en 2006 y donde murieron al menos 65 mineros. 5. “EL PRI NOS DEJí“ SOLOS” Gómez Urrutia asegura que cuando el gobierno panista de Vicente Fox ordenó su detención, no recibió apoyo por parte del PRI, partido al que estuvo ligado como parte del sector obrero del mismo. “El PRI nos dejó solos y no nos defendió”, le aseguró a Adela Micha. 6. REUNIí“N GORDILLO Y DESCHAMPS Gómez Urrutia confesó a Adela Micha que la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo, que actualmente enfrenta un proceso en su contra, y el lí­der del sindicato petrolero, el senador Carlos Romero Deschamps, lo visitaron, pero que no tiene una relación con ellos. Sin embargo, ‘Napo’ asegura que los respeta “como compaí±eros de trabajo”. 7. LAS OFERTAS DE LOZANO Gómez Urrutia asegura que, en 2007, a inicios del sexenio de Felipe Calderón, el entonces secretario del Trabajo y actual senador, Javier Lozano, se acercó a él para ofrecerle supuestamente 10 millones de dólares para abandonar el liderazgo minero. Al siguiente aí±o, narra Gómez, Lozano le hizo una nueva oferta de 20 millones de dólares y, finalmente en 2009, ‘Napo’ recibió otra por 100 millones de dólares, que supuestamente aportarí­an tanto el gobierno mexicano como empresas mineras, la cual volvió a rechazar, dice el lí­der sindicalista. 8. 28 PESOS LA HORA En entrevista con Adela Micha, Napoleón Gómez Urrutia asegura que fue minero “en una época en que me quedé sin trabajo” por 28 pesos la hora. Además, considera que los seí±alamientos en su contra en el sentido de que no podí­a ser lí­der del sindicato por no haber trabajado como minero, fueron “desviaciones” para evitar su elección. 9. ¿NUEVA ALTERNANCIA? Napoléon Gómez considera que el PAN “ya dio todo lo que tení­a que dar” después de 12 aí±os de gobiernos de ese partido. Al ser cuestionado sobre el PRI, el lí­der minero asegura que el regreso del PRI “tuvo resultados muy pobres”, pese a representar para algunos sectores una alternativa renovada en 2012. 10. SU RELACIí“N CON AMLO El lí­der minero seí±ala que es evidente que Andrés Manuel López Obrador lidera las preferencias rumbo a la elección presidencial de 2018. Ante la pregunta de Adela Micha, ‘Napo’ asegura que solo ha hablado por teléfono un par de veces con el lí­der de Morena, en las que solo ha saludado y platicado “generalidades” con el lí­der de Morena.
Publicación anterior Cierran la Durango-Mazatlán por derrame químico
Siguiente publicación Lanzan granada durante pelea de gallos en León
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;