WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Protegen’ a periodistas con más burocracia

Se suman Suprema Corte, CNDH y legisladores a reclamos por ataques.

  • 235

Se suman Suprema Corte, CNDH y legisladores a reclamos por ataques.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peí±a anunció medidas a nivel federal para proteger a periodistas y activistas tras las recientes agresiones. Asimismo, un esquema nacional de coordinación con entidades federativas y un protocolo de operación para coordinar acciones y así­ reducir riesgos. Como punto tres, Peí±a informó el fortalecimiento de la Fiscalí­a Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión con más personal y capacitación. En su calidad de titular de la Conago, el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel íngel Mancera, anunció que cada entidad del paí­s tendrá su propio mecanismo estatal de protección a periodistas, homologado con la instancia federal. También dio a conocer que los estados crearán fiscalí­as especializadas dentro de las procuradurí­as estatales para investigar los asesinatos de comunicadores. ‘YA ESTABAN PROTEGIDOS’ En su intervención, el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, recordó que en 2012 se puso en marcha dicho mecanismo. “Es claro que hoy debemos ir más allá, es importante ampliar las acciones a nivel local”, indicó. El procurador general de la República, Raúl Cervantes, reconoció que existe una deuda importante con la sociedad, en especial con el gremio periodí­stico, relacionado con el gran número de ataques. “Estamos convencidos de que el combate a la impunidad es el camino para evitar nuevas agresiones a las y los periodistas”, seí±aló. PIDEN PARAR ATAQUES El presidente de la Suprema Corte de Justicia se sumó a la exigencia para poner alto a los asesinatos de periodistas. “Como mexicano, como ciudadano, como responsable de la justicia, esto es algo que conmociona, que duele que pase en nuestro querido paí­s, y desde luego me uno a las voces que dicen que ni uno más”, dijo el ministro Luis Marí­a Aguilar. COMPARECENCIAS Diputados y senadores de diversas fracciones parlamentarias piden la comparecencia de los titulares de la Secretarí­a de Gobernación, de la PGR y de la Fiscalí­a especializada en delitos contra periodistas para rendir cuentas sobre los asesinatos de comunicadores. RESGUARDAN A COLEGAS La Fiscalí­a General de Sinaloa asignó medidas de seguridad al equipo de periodistas del semanario Rí­o Doce tras el asesinato de su cofundador y editor Javier Valdez. Juan José Rí­os Estavillo, fiscal general, indicó que estas medidas incluyen escoltas, resguardo del edificio donde laboran y acompaí±amiento psicológico para los trabajadores. Además se designó a 15 agentes para investigar el asesinato del periodista y escritor, del cual sostienen dos lí­neas de investigación. Estavillo dijo que la principal lí­nea es la labor periodí­stica que desarrolló el también corresponsal de La Jornada en Sinaloa. La segunda lí­nea es un posible robo de vehí­culo.

Con información de Reforma. 

Publicación anterior Se convierte México en zona de guerra: OMS
Siguiente publicación ‘Pacta’ Odebrecht con la PGR por sobornos
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;