WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pide IP drones para combatir delincuencia

La Iniciativa Privada abordó el tema de los drones tras considerar que los delincuentes se enteran y escapan con facilidad de los rondines por tierra.

  • 230

La Iniciativa Privada abordó el tema de los drones tras considerar que los delincuentes se enteran y escapan con facilidad de los rondines por tierra.

Por: Luis Durón

Saltillo, Coahuila.- La Unión de Organismos Empresariales de la Región Sureste de Coahuila formuló un decálogo de estrategias para mejorar la seguridad en el estado y contempló el uso de recursos tecnológicos para combatir la delincuencia, como es la utilización de drones para el rastreo de criminales y vigilar zonas de conflicto.

Este documento está siendo presentado ante candidatos a la Gubernatura de Coahuila para que sea contemplado en los proyectos del próximo gobierno estatal.

La iniciativa privada expresa su preocupación por la deficiente preparación de las policí­as municipales en la labor preventiva y de la Policí­a estatal en materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal, cuyas fallas permiten que delincuentes gocen de libertad y propicien un estado de impunidad.

Los empresarios proponen que el próximo gobierno profesionalice los cuerpos de la Policí­a estatal en la técnica jurí­dica, pero además en materia de derechos humanos.

Proponen la creación de una policí­a especializada en delitos del fuero común y la constitución de comités ciudadanos de seguridad en todos los municipios, ya que actualmente sólo Saltillo y Torreón cuentan con estas figuras para formular acciones preventivas.

Proponen vigilancia con drones

Los organismos de la Iniciativa Privada apoyan las inversiones que se están efectuando para albergar a la milicia en Coahuila, por ello avalan los proyectos de construir un nuevo cuartel en Sabinas y la base naval de Acuí±a, pues representan candados en el blindaje de Coahuila contra la delincuencia organizada.

“Vemos que se hacen rondines, vemos patrullas en las calles, incluso patrullaje del Ejército, pero de alguna manera los delincuentes se enteran de esos rondines y huyen de la Policí­a.

“Necesitamos que usen, por ejemplo, los drones para perseguirlos, así­ no se podrán esconder, también que vigilen las colonias desde el aire”, expuso José Antonio Garcí­a Mireles, quien preside la Cámara de la Industria de la Construcción en Saltillo.

El dirigente expuso en una reunión con el candidato a la Gubernatura, Miguel Riquelme, que los delincuentes tienen ubicadas las cámaras urbanas y logran esquivarlas, pero el recurso de los drones serí­a una estrategia eficaz para lograr ubicarlos y así­ proceder a su detención.

Otra propuesta contempla la creación de un mapeo en las zonas donde se registra la mayor incidencia delictiva, para que sea vigilada también por medio de drones. Realizar un monitoreo constante de las colonias y áreas industriales utilizando estos aparatos tecnológicos.

 
Publicación anterior Policía de Sabinas debe ser investigada
Siguiente publicación Rechaza Chihuahua leche de Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;