WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

IMSS alerta sobre uso de productos tóxicos para el suicidio

Se advirtió que el uso de productos químicos pueden provocar la muerte o daños permanentes a la salud.

  • 523

Se advirtió que el uso de productos quí­micos pueden provocar la muerte o daí±os permanentes a la salud.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) advirtió que productos quí­micos que incluyen plaguicidas agrí­colas están siendo utilizados con fines suicidas.

El organismo indicó que por las facilidades para adquirirlos, su costo accesible y su alta eficacia, algunos productos quí­micos que contienen plaguicidas, como raticidas y sosa cáustica, han sido adoptados por algunas personas como instrumentos para hacerse daí±o a sí­ mismos.

Lo anterior, debido a que provocan la muerte o daí±os permanentes a la salud, manifestó.

Apuntó que de acuerdo a especialistas del Departamento de Toxicologí­a Clí­nica del Centro Médico Nacional La Raza, el 80 por ciento de los casos de intoxicación con ese tipo de productos en la Ciudad de México, se registran en el hogar, sea por descuido o por consumo intencional.

Al recomendar que se extremen precauciones en el hogar, el manejo y disposición de sustancias tóxicas cuyo uso está destinado a la limpieza del hogar y eliminación de plagas, el IMSS pidió que los adultos redoblen los cuidados al respecto.

Recomendó a la población suspender y evitar el uso de productos que contengan elementos como fosfuro de zinc, utilizado para matar ratones, es decir, raticidas; y la alerta es la misma para la sosa cáustica, que se además de venderse a granel, afecta de manera especial a los menores de edad que están en contacto con la misma.

A fin de hacer notar la relevancia de sus recomendaciones, el organismo seí±aló que incluso se brindó atención a un nií±o de ocho aí±os que intentó suicidarse.

Agregó que el grupo pediátrico de mayor riesgo tiene entre 12 y 16 aí±os; mientras que en el caso de los adultos, la edad más crí­tica se encuentra entre los 35 y 45 aí±os; y para los adultos mayores, el suicidio es más frecuente en personas mayores de 70 aí±os.

Asimismo, advirtió que el uso indiscriminado y no prescrito de medicamentos como el paracetamol, carbamazepina y compuestos para el control de la diabetes o la glucosa, puede ser tóxico y daí±ino para la salud, por lo que su manejo debe llevarse a cabo bajo vigilancia de adultos.

Expuso que hay elementos que predisponen a las personas al suicidio utilizando sustancias tóxicas, como enfermedades crónico degenerativas, problemas familiares, divorcios, la separación de los padres, problemas de comunicación con otras personas y situaciones de agresión y violencia.

A esas circunstancias se suman los problemas escolares como el bajo rendimiento, malas calificaciones, la frustración por no alcanzar las metas educativas, quedar fuera de la escuela por no aprobar exámenes y el bullying o acoso.

Ante la imposibilidad para enfrentar ese tipo de problemas, las personas optan por consumir sustancias tóxicas que hay en el hogar. En ese caso, agregó el IMSS, lo recomendable es no administrar ningún otro medicamento ni neutralizante como jugo de limón, leche u otros remedios, que lejos de ayudar, favorecen la absorción de los tóxicos. Lo procedente es ir de inmediato a los servicios de urgencias médicas, apuntó.

Publicación anterior El joven que paralizó el ciberataque mundial ya tiene nombre
Siguiente publicación México creará santuario para la vaquita marina
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;