
Lejos de detener la violencia, esta se ha visto al alza en todos sus ámbitos
Por: Agencias
Ciudad Victoria, Tamps.- Al cumplirse ayer tres aí±os de la puesta en marcha del plan, la violencia no sólo no fue contenida, sino que se ha recrudecido con el desafío de los cárteles del narcotráfico que dominan el control de las aduanas fronterizas y actividades delictivas como el secuestro, la extorsión, el tráfico de migrantes y los asaltos en carreteras. Muestra de ello es que, según cifras de la Procuraduría de Tamaulipas, los homicidios se dispararon 32% entre el 2013 y el 2016, y de enero a marzo pasados âlos datos oficiales más recientesâ ya se contabilizaban 328 homicidios, 17% más que los 281 denunciados en el primer trimestre del 2014. Anunciada por el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, el 13 de mayo del 2014 en Reynosa, ante el recrudecimiento de la violencia la estrategia consistía en fraccionar a Tamaulipas en cuatro zonas y poner cuatro fiscalías regionales y redoblar vigilancia en puertos, aeropuertos y rutas terrestres, así como el despliegue de elementos y tecnología de vanguardia en carreteras y puntos estratégicos. Los objetivos eran desarticular a los cárteles, sellar las rutas del tráfico de dinero, armas, drogas y personas, disminuir los índices delictivos y garantizar instituciones locales de seguridad eficientes y confiables. Incluso, algunas ciudades viven hoy una crisis de seguridad tan grave como la que se desató a fines de la década pasada cuando el cártel del Golfo (CDG) y su brazo armado, los Zetas, se fracturaron y desataron una guerra encarnizada por el narcopoder. En 2016, último aí±o completo de implementación del plan federal, se reportaron mil 384 homicidios en el estado frente a mil 46 del 2013, cuando aún no no se aplicaban las nuevas medidas de seguridad. Y la tendencia ha permanecido, ya que hubo mil 368 asesinatos en todo el 2014 y mil 279 casos durante el 2015. Asimismo, en estos tres aí±os, las policías locales prácticamente desaparecieron en todos los municipios y el Estado tiene un déficit de más de 7 mil elementos. El gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca ha seí±alado que actualmente tiene sólo 2 mil 700 policías estatales, pero que se requieren al menos 10 mil.