
La situación económica de la universidad agraria es tal que no hay para pagar la nómina de este aí±o. Las negociaciones con el sindicato son la razón tras el déficit.
Por Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â Durante la 48 sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines celebrada en Saltillo, el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, declaró a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en estado de quiebra.
Según la información que presentó el subsecretario, la UAAAN no tiene la liquidez ni siquiera para pagar la nómina de este aí±o, âes una universidad quebrada, estamos trabajando en una reingeniería, hay un diagnóstico que dice que las negociaciones con los sindicatos es una razón del déficitâ.
Jara Guerrero dijo que la Secretaría de Hacienda junto con la SEP preparan un plan para rescatar a la Narro y otras nueve universidades que sufren problemas graves en sus finanzas, âtenemos un primer plazo, que es corto, para poder pagar la nómina de este aí±oâ.
Las negociaciones de la UAAAN con el sindicato de sus trabajadores es, según las autoridades federales, lo que llevó a la escuela a un estado de quiebra.
Planea la SEP rápido rescate
âLa Universidad (Antonio Narro) necesita una reingeniería; hay dos plazos más, mediano y largoâ, que formarán parte de su rescate, externó Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior.
El primer diagnóstico que tiene la autoridad todavía no le ve fin al barril sin fondo en el que se convirtió la Universidad, âno hay números, cantidades todavía no, estamos en esoâ.
La premura con la que las autoridades planean el rescate de la Narro es también por su impacto nacional; en ella estudian 5 mil 329 jóvenes que provienen principalmente de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Morelos y Puebla, pues de Coahuila solamente son mil 44 alumnos.
El subsecretario Jara Guerrero dijo que todavía no saben cuánto dinero se necesitará para sacar a flote las finanzas de la UAAAN, pero advirtió que entrarán de lleno al tema del sindicato y el número de maestros contratados por la universidad, para lo que dijo hay disponibilidad del rector, Jesús Rodolfo Valenzuela.