
Seí±ala que el proceso pudiera ser largo a fin de conseguir un acuerdo sólido.
Por: Agencias
Washington, DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista con The Economist que una buena negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) sería âmasivaâ.
El Mandatario habló de las Trumpnomics, y explicó que un eje importante que lo diferencia de la visión de otros presidentes es que los tratados comerciales deben ser justos.
âBueno, es una pregunta interesante. Realmente tiene que ver con el respeto a nosotros mismos como nación. Tiene que ver con acuerdos comerciales que tienen que ser justos, y algo recíprocos, si no totalmente recíprocosâ, afirmó.
Trump entonces acusó que su país tiene muy malos tratados comerciales.
âA un punto en el que no estoy seguro de si tenemos uno solo bueno. No sé quiénes fueron los que nos pusieron en el TLC, que fue muy unilateral, desde el punto de vista de Canadá y Méxicoâ, dijo.
Cuestionado sobre cómo sería una negociación de un TLC justo, Trump respondió categóricamente: âGrande no es una palabra suficientemente buena. Masivaâ, dijo.
Preguntado también sobre qué tiene que cambiar del TLC para que no se salga de él y sobre si el déficit comercial tendría que ubicarse en cero para ello, Trump respondió que tiene que ser justo.
âPuede tomar a un periodo de tiempo bastante largo, ya que no estoy buscando sacudir el sistema. Pero tiene que ser al menos justo. Y no, no tiene que ir inmediatamente a cero. Pero en algún momento quisiera ponerlo a cero, de manera que a veces podamos estar arriba y, a veces ellosâ, consideró.
En este sentido, Trump rememoró las llamadas que tuvo con los mandatarios de México y Canadá el día que trascendió que planeaba sacar a Estados Unidos del TLC, y aseguró que accedió a renegociar sólo por el aprecio que les tiene.
âEstaba listo para salir, pero debido a mi relación con los dos (Enrique Peí±a y Justin Trudeau), pensé, me gustaría darle una oportunidad al TLC. Quiero decir, por respeto a ellos. Habría sido muy irrespetuoso con México y Canadá si hubiera dicho: âNo lo haréââ, aseguró.
El Mandatario insistió en su propuesta de imponer impuestos recíprocos a ciertas importaciones, y defendió que es partidario del libre comercio.