WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estremece a Sedena ejecución en Puebla

La difusión de un video en la que un militar dispara en la cabeza a quemarropa a un presunto huachicolero en los enfrentamientos.

  • 166

La difusión de un video en la que un militar dispara en la cabeza a quemarropa a un presunto huachicolero en los enfrentamientos.

Por: Agencias

Ciudad de México.- En los videos se aprecia cómo elementos del Ejército someten primero a una persona y, a pesar de que se encuentra tendida en el piso boca abajo, le disparan a la cabeza. Las imágenes permiten reconstruir el arribo de los militares a la comunidad de Palmarito, en el estado de Puebla, donde son agredidos con armas de fuego a corta distancia, y en respuesta disparan con intensidad hacia una camioneta. En la grabación difundida desde la cuenta Palmarito Tochapan, se observa cómo un militar da un tiro en la cabeza a un hombre desarmado y sometido a las 20:44 horas de ese dí­a, según consta en el registro de la cámara. La ejecución se da 20 minutos después de que militares cerraran en paso a una camioneta pick up blanca la intersección de las calles Hidalgo, 10 Norte y Camino Nacional, en el centro de Palmarito, municipio de Quecholac. De acuerdo con lo que se observa en el video, de esa camioneta bajan a al menos uno de sus tripulantes y lo golpean. Segundos después, los elementos del Ejército corren hacia el sur sobre la calle Hidalgo y el individuo que habí­a sido golpeado abre fuego contra ellos con una pistola. Un militar cae al piso, mientras sus compaí±eros repelen la agresión. En los minutos posteriores, los soldados se parapetan tras la camioneta Ford blanca. A las 20:27, una camioneta avanza sobre la calle Hidalgo de norte a sur. Al llegar al lugar donde están los militares frena y mete reversa. La camioneta es rafagueada por el personal militar durante al menos 10 minutos. A las 8:36, los militares rodean el vehí­culo y bajan a tres tripulantes a los que someten en el piso. Dos de ellos son llevados fuera de la toma de la cámara y un tercero, al parecer herido es arrastrado y cuerpo dejado a un costado de la camioneta. A las 20:44, un militar le dispara en la cabeza. Los ‘escudos’ En un comunicado emitido la noche del 3 de mayo, la Sedena informó que a las 20:15 horas personal militar recibió un alertamiento de una toma clandestina de combustible en el poblado Palmarito. Dijo que militares fueron agredidos a distancia por un grupo de individuos que se ocultaban atrás de un grupo de mujeres y nií±os. ‘Ante este hecho, el personal militar decidió no responder la agresión, en virtud de que las mujeres y los menores fueron empleados como escudo por los agresores’, seí±aló la dependencia en el comunicado. Derivado del incidente, fallecieron dos soldados y uno más resultó herido, agregó. En otro boletí­n, del 4 de mayo, la Secretarí­a reportó una nueva agresión contra su personal con disparos de arma de fuego por parte de un grupo de individuos que se trasladaban a bordo de cinco camionetas, tres de estas blindadas. ‘Esta segunda agresión sucedida a las 22:00 horas fue repelida por los soldados resultando dos militares fallecidos y 9 heridos por armas de fuego, así­ como tres agresores muertos y uno herido’, aí±adió la dependencia. También detalló que 12 agresores fueron detenidos y se aseguraron tres fusiles automáticos, un arma corta y cuatro camionetas, dos de ellas blindadas. Indagan ?ejecución? La Procuradurí­a General de la República (PGR) informó que el video forma parte de investigación de los hechos en Palmarito, Puebla. La dependencia federal indicó que investiga desde el pasado 4 de mayo los hechos. En un breve comunicado, la dependencia federal confirmó que, como parte de la carpeta de investigación iniciada en su Delegación en Puebla, el Ministerio Público de la Federación indaga los hechos observados en un video difundido en redes. ‘La delegación de la PGR en la entidad realiza las indagatorias correspondientes sobre los hechos difundidos por diversos medios de comunicación, mismas que aparentemente fueron videograbadas por cámaras de circuito cerrado de la zona y ya forman parte de las investigaciones’, indicó la dependencia. ‘Con éstas acciones, la Procuradurí­a General de la República reitera sus esfuerzos por abatir los espacios de impunidad y de perseguir los delitos, en cualquiera de sus modalidades, hasta sus últimas consecuencias’. La PGR no especificó si hay militares detenidos por la presunta ejecución. La Secretarí­a General de Gobierno de Puebla informó que la Fiscalí­a General del Estado (FGE) también mantiene la carpeta de investigación abierta tras la difusión del video en redes sociales. Autenticidad La Sedena seí±aló que la PGR debe investigar si es auténtico el video difundido este miércoles. ‘El video capta el momento en el que al parecer un elemento militar efectúa un disparo sobre un civil ya sometido, lo cual debe ser esclarecido fehacientemente por el Ministerio Público de la Federación que lleva la investigación de los hechos’, seí±aló la Sedena en un comunicado. ‘(Se debe) determinar con precisión si corresponde al lugar y evento de referencia, así­ como si es auténtico o editado, y en su caso, deslindar las responsabilidades que correspondan’, agregó. La Fiscalí­a General de Justicia Militar realizará las investigaciones por lo que hace a los delitos del orden militar que pudieran haberse cometido durante el enfrentamiento, agregó. Rapidez La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a desahogar las investigaciones con celeridad y exhaustividad. Indicó que desde el mismo dí­a de los hechos, a partir de denuncias que recibió, abrió un expediente de queja y envió visitadores adjuntos a la Fiscalí­a General del Estado de Puebla, para dar inicio a las investigaciones correspondientes. ‘Este organismo nacional ha recibido escritos de queja relacionados con los hechos, así­ como diversas videograbaciones que se han incorporado al expediente de queja y ha procedido a su análisis por especialistas de esta institución’, indicó en un comunicado. ‘La gravedad de las imágenes aparecidas en una videograbación entregada a este organismo nacional y reproducidas el dí­a de hoy (ayer) por distintos medios de comunicación, demanda que las investigaciones se lleven a cabo con la mayor celeridad posible, sin afectar la seriedad y responsabilidad que se requiere’. Remarcó su condena a los hechos de violencia y demandó una investigación exhaustiva para deslindar las responsabilidades. A fondo Para demostrar que la palabra del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, no es vací­a, se debe investigar al más alto responsable de las acciones militares en Puebla, incluso si es un general, consideró José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch. ‘Los que tengan responsabilidades de supervisión de estos hechos, de la actividad de estos soldados en esa zona del paí­s, en Puebla, que usualmente llegan a los grados de comandantes, coroneles o generales, son esos los que también deben que ser objeto de investigaciones’, seí±aló. Sin embargo, reconoció que en el paí­s los altos mandos se las arreglan para ?olí­mpicamente evadir sus responsabilidades? y que por lo general se sanciona a militares de bajo rango. Por ello insistió en que los soldados no deben realizar labores de policí­as, ya que tienen una lógica diferente sobre el uso de la fuerza letal. ‘Era campesino’... en una BMW Los padres del individuo asesinado por militares en Palmarito no saben por qué su hijo, que dicen era campesino, estaba en el cruce donde soldados se enfrentaron con civiles. La pareja, Emilia y Efrén, contaron que su hijo se llamaba Raúl, tení­a 46 aí±os y se dedicaba al campo. ‘Iba a componer su camioneta aquí­ a las cruces’, narró la madre, sin detallar información del vehí­culo para saber si coincide con los mostrados en el video de la ejecución. Antes de ser ultimado por militares, el hombre fue sacado a la fuerza de una camioneta BMW X5. Intentan frenar la ordeí±a Ayer, el Gabinete de Seguridad, integrado por Marina, Defensa Nacional, Gobernación, Procuradurí­a General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, se reunió con el Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles. Este último está conformado por Hacienda, Energí­a y Petróleos Mexicanos. Sin dar detalles, la Presidencia informó que se deliberaron acciones adicionales para agilizar y fortalecer una estrategia para hacer frente al robo de combustibles. La próxima semana, estos funcionarios se reunirán con los gobernadores de las cuatro entidades donde el robo de combustibles es mayor: Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.

Publicación anterior Saturan establecimientos por día de las madres
Siguiente publicación Viola y asalta a empleada
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;